NACIONALES Por: Infopaís08/06/2024

«4 Estrellas: Cuando el fútbol uruguayo fue mundial»

La muestra del ANIP conmemora los cien años del triunfo en los Juegos Olímpicos de 1924.

La muestra «4 Estrellas: Cuando el fútbol uruguayo fue mundial» del Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra (Anip) del Sodre conmemora los cien años del triunfo en los Juegos Olímpicos de 1924, e incluye también a los Juegos Olímpicos de 1928 y los Mundiales de Fútbol de 1930 y 1950.

«El fútbol es uno de los grandes alimentos de la vida cultural uruguaya», aseguró el ministro Da Silveira, y adelantó que en los próximos días el gobierno utilizará la cadena de radio y televisión para festejar el centenario de esa primera vuelta olímpica. «Creo que ese es un buen indicador de la presencia que tiene el fútbol en nuestra cultura», puntualizó el jerarca.

La mexposición abarca desde una gigantografía con una línea de tiempo del camino hacia el primer título mundial de fútbol obtenido por Uruguay, hasta mostradores que combinan fotografías, textos, pinturas y videos, o incluso una vieja camiseta de José Pedro "el Vasco" Cea.

«Europa desconocía por completo cómo jugaba Uruguay y, además, caía sobre ellos un prejuicio sobre todo lo que venía de Sudamérica (…). Luego de la victoria los jugadores dieron la vuelta a la cancha para saludar y de esta forma y para siempre nació la vuelta olímpica», dijo el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, durante su discurso conmemorativo durante la inauguración.

El curador de esta obra, el fotógrafo Armando Sartorotti, se refirió al proceso de armado de la exposición y reflexionó en torno a lo aprendido. Más que de fútbol, "aprendí sobre sacrificio, temple, amor propio y humildad”.

La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 11 a 17 h en el Anip (Sarandí 450).

Te puede interesar

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país

El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo

La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

El bono Vuelta a Clases fue recibido por el 96% de los beneficiarios

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático

En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”

El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.