NACIONALES Por: Infopaís08/06/2024

Expande - Ventanilla abierta Cranea 2024

Mediante el sistema de Ventanilla abierta, el Instituto Nacional de Música (Inmus) y el Departamento de Internacionalización de la Cultura uruguaya otorgarán contribuciones económicas para participar de Cranea 2024, Mercado de Música de Paraguay que se desarrollará entre el 19 y el 22 de agosto en la ciudad de Asunción.

Con el objetivo de contribuir a la internacionalización del sector de la música nacional, a través de la apertura a un mercado latinoamericano de interés para el sector musical uruguayo, se otorgarán contribuciones en dos modalidades:

Las solicitudes seleccionadas recibirán acreditaciones para participar del congreso profesional asistiendo a las instancias de aprendizaje, divulgación y networking que ofrece el evento en materia de industria musical.
El equipo del Instituto Nacional de Música otorgará un monto máximo de hasta US$ 1000 por solicitud para cubrir parte de los gastos de participación, el cual no podrá superar el 60 % (sesenta por ciento) del presupuesto total presentado por el titular solicitante.
Apoyo a agentes y actores del sector de la música de Uruguay para formar parte de una delegación que viajará a Cranea 2024.
El Instituto Nacional de Música seleccionará solicitudes de hasta 4 productores, programadores y/o sellos discográficos, para integrar la delegación y se les otorgará un monto máximo de hasta US$ 250 a cada uno para cubrir parte de los gastos de la participación, no otorgando en ningún caso la totalidad del monto establecido en el presupuesto de la solicitud.
Postulación
Las solicitudes podrán registrarse única y exclusivamente a través de la plataforma culturaenlinea.uy.

El plazo para registrar solicitudes vencerá 31 de julio a las 17 h. 

Consultas
Información Cranea 2024: planeamusica.com
Consultas sobre bases: musica.dnc@mec.gub.uy
Soporte informático: culturaenlinea@mec.gub.uy
Enlaces relacionados
Formulario de postulación
Sitio web del organizador

 
Instructivo de postulación - Ventanilla abierta Expande Cranea 2024 

Te puede interesar

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país

El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo

La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

El bono Vuelta a Clases fue recibido por el 96% de los beneficiarios

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático

En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”

El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.