Expande - Ventanilla abierta Cranea 2024
Mediante el sistema de Ventanilla abierta, el Instituto Nacional de Música (Inmus) y el Departamento de Internacionalización de la Cultura uruguaya otorgarán contribuciones económicas para participar de Cranea 2024, Mercado de Música de Paraguay que se desarrollará entre el 19 y el 22 de agosto en la ciudad de Asunción.
Con el objetivo de contribuir a la internacionalización del sector de la música nacional, a través de la apertura a un mercado latinoamericano de interés para el sector musical uruguayo, se otorgarán contribuciones en dos modalidades:
Las solicitudes seleccionadas recibirán acreditaciones para participar del congreso profesional asistiendo a las instancias de aprendizaje, divulgación y networking que ofrece el evento en materia de industria musical.
El equipo del Instituto Nacional de Música otorgará un monto máximo de hasta US$ 1000 por solicitud para cubrir parte de los gastos de participación, el cual no podrá superar el 60 % (sesenta por ciento) del presupuesto total presentado por el titular solicitante.
Apoyo a agentes y actores del sector de la música de Uruguay para formar parte de una delegación que viajará a Cranea 2024.
El Instituto Nacional de Música seleccionará solicitudes de hasta 4 productores, programadores y/o sellos discográficos, para integrar la delegación y se les otorgará un monto máximo de hasta US$ 250 a cada uno para cubrir parte de los gastos de la participación, no otorgando en ningún caso la totalidad del monto establecido en el presupuesto de la solicitud.
Postulación
Las solicitudes podrán registrarse única y exclusivamente a través de la plataforma culturaenlinea.uy.
El plazo para registrar solicitudes vencerá 31 de julio a las 17 h.
Consultas
Información Cranea 2024: planeamusica.com
Consultas sobre bases: musica.dnc@mec.gub.uy
Soporte informático: culturaenlinea@mec.gub.uy
Enlaces relacionados
Formulario de postulación
Sitio web del organizador
Instructivo de postulación - Ventanilla abierta Expande Cranea 2024
Te puede interesar
Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes
Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.
Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.
Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.
Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.
Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.
Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.
Montevideo obtuvo certificación como Destino Turístico Inteligente
En la apertura de la Feria Turismo 360 se dio a conocer que Montevideo alcanzó el grado de cumplimiento establecido por SEGITTUR convirtiéndose en un Destino Turístico Inteligente.
Primera reunión del Consejo Superior Tripartito de cara a la próxima ronda de negociación colectiva
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, valoró positivamente la primera reunión del Consejo Superior Tripartito celebrada este miércoles, con la participación de representantes de empleadores, trabajadores y el Poder Ejecutivo, y destacó la importancia de haber activado el ámbito tripartito en un año clave para el mundo del trabajo. “Somos conscientes de que el 30 de junio vencen 183 convenios colectivos, y por tanto es urgente comenzar a preparar la nueva ronda”, señaló tras la reunión.
Etcheverry anunció mejoras en centros asistenciales de Rocha
La próxima semana, la Dirección Nacional de Arquitectura iniciará un relevamiento técnico para desarrollar un proyecto de mejora del servicio de urgencias en el centro auxiliar del Chuy, anunció la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry. La jerarca participó de una visita a los hospitales del Chuy y de Castillos junto al presidente de la República, Yamandú Orsi; la ministra de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg; y el presidente de ASSE, Álvaro Danza.
II Sesión Especial del PARLASUR: participación de la vicecanciller Csukasi
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, participó de la apertura de la II Sesión Especial del PARLASUR e informó a los parlamentarios del Mercosur sobre el estado de situación del Acuerdo Mercosur-Unión Europa y el rol que podrán desempeñar en las futuras etapas.
Día Mundial de la Lengua Portuguesa con inauguración de muestra
La Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores inauguró ayer, 5 de mayo, en el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, una muestra cultural con lectura de poemas en idioma portugués y la proyección del trailer del documental sociolingüístico sobre el Portuñol "Vozes das Margens", en la Sala Figari del Palacio Santos, en Montevideo. La exposición estará abierta al público con entrada libre, de 12h a 16h, hasta este viernes 9 de mayo.
Comisión de Industria, Energía y Minería se reunió por situación de Ancap y fijación de precios de combustibles
En una extensa sesión de la Comisión de Industria, Energía y Minería, la ministra Fernanda Cardona abordó la situación financiera de Ancap, defendió la validez de los datos presentados y se refirió a la metodología utilizada para la fijación de precios de combustibles.