
Del 7 al 13 de julio 2025
Mediante el sistema de Ventanilla abierta, el Instituto Nacional de Música (Inmus) y el Departamento de Internacionalización de la Cultura uruguaya otorgarán contribuciones económicas para participar de Cranea 2024, Mercado de Música de Paraguay que se desarrollará entre el 19 y el 22 de agosto en la ciudad de Asunción.
NACIONALES08/06/2024Con el objetivo de contribuir a la internacionalización del sector de la música nacional, a través de la apertura a un mercado latinoamericano de interés para el sector musical uruguayo, se otorgarán contribuciones en dos modalidades:
Las solicitudes seleccionadas recibirán acreditaciones para participar del congreso profesional asistiendo a las instancias de aprendizaje, divulgación y networking que ofrece el evento en materia de industria musical.
El equipo del Instituto Nacional de Música otorgará un monto máximo de hasta US$ 1000 por solicitud para cubrir parte de los gastos de participación, el cual no podrá superar el 60 % (sesenta por ciento) del presupuesto total presentado por el titular solicitante.
Apoyo a agentes y actores del sector de la música de Uruguay para formar parte de una delegación que viajará a Cranea 2024.
El Instituto Nacional de Música seleccionará solicitudes de hasta 4 productores, programadores y/o sellos discográficos, para integrar la delegación y se les otorgará un monto máximo de hasta US$ 250 a cada uno para cubrir parte de los gastos de la participación, no otorgando en ningún caso la totalidad del monto establecido en el presupuesto de la solicitud.
Postulación
Las solicitudes podrán registrarse única y exclusivamente a través de la plataforma culturaenlinea.uy.
El plazo para registrar solicitudes vencerá 31 de julio a las 17 h.
Consultas
Información Cranea 2024: planeamusica.com
Consultas sobre bases: [email protected]
Soporte informático: [email protected]
Enlaces relacionados
Formulario de postulación
Sitio web del organizador
Instructivo de postulación - Ventanilla abierta Expande Cranea 2024
Del 7 al 13 de julio 2025
Ventanilla abierta 2025
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.
“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.
Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.
En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.
La Policía trasladó a 189 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 19.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).
En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
Ventanilla abierta 2025