Arizti resaltó aumento de empleo y reducción de informalidad, en reunión anual de OIT
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, expuso en la 112.ª Conferencia Anual de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), de cuyo Consejo de Administración Uruguay asumió la titularidad. Este órgano, de naturaleza ejecutiva, toma decisiones acerca de la política de la entidad, determina el orden del día de la conferencia y elige al director general.
Arizti se refirió, en su intervención, a la reforma jubilatoria aprobada y destacó que se creó un Sistema Previsional Común que abarca los subsistemas. Asimismo, indicó que se aplicará de forma gradual y permitirá asegurar la sustentabilidad y crear un suplemento solidario para las pensiones más bajas.
Resaltó, además, la situación del mercado de trabajo luego de adversidades como la pandemia de covid-19 y la sequía y mencionó la evolución de los indicadores de actividad, empleo y desempleo. En ese sentido, agregó que se recuperaron todos los empleos perdidos durante la pandemia y se ha constatado un incremento de más de 76.000 personas ocupadas netas en 2023 respecto a 2019.
El secretario de Estado indicó que en el primer cuatrimestre de este año el promedio de la tasa de desempleo fue de 8,7% y las de actividad y empleo se encuentran a niveles de 2015-2016. “Las referidas adversidades no impidieron al Gobierno aplicar programas de empleo, poniendo foco en los jóvenes, personas con discapacidad, mujeres y mayores de 45 años”, manifestó.
En otro orden, expresó, se redujo la informalidad, de un 25% en el período 2015-2019 a un 21,3%. También señaló la evolución positiva del salario real y la política monetaria seguida por el Banco Central respecto a la inflación.
“Los gobiernos debemos continuar diseñando políticas públicas que permitan incrementar la productividad y la competitividad de nuestras economías, generando mayores oportunidades de desarrollo, a través de mejorar los niveles de educación de la población y el correcto aprovechamiento de las nuevas tecnologías”, consideró Arizti.
Te puede interesar
Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes
El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.
OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0
Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano
Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo
En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.
ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media
En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.
Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años
El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.
Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.