DEPARTAMENTALES Por: Infopaís 16/06/2024

Comenzó el Encuentro del Mundo Fungi, en el marco del proyecto Ruta del Hongo

Este viernes en la sede local de la UTEC comenzó a desarrollarse el Encuentro del Mundo Fungi, inscripto en el proyecto Ruta del Hongo, desarrollado con el apoyo de la Intendencia, el Municipio de Piedras Coloradas y la forestal Montes del Plata. En la ceremonia de apertura, el secretario general, Fermín Farinha, destacó el impacto de una iniciativa que cuenta con el apoyo de varias instituciones y genera empleo, identidad y conocimiento científico.

Producción e identidad
El secretario general Fermín Farinha participó en la ceremonia inaugural del Encuentro del Mundo Fungi, cuya primera jornada incluyó la presentación de un trabajo de investigación desarrollado por profesionales de la UTEC y centrado en el hongo Gymnopilus junonius.

En la primera jornada también se realizó la charla “Fungi, el reino oculto y su importancia para el agro uruguayo”, a cargo de Eduardo Blasina; una entrevista a productoras de hongos; una presentación de casos exitosos de empresa fungi, a cargo de Fungipor; una cata de hongos y una instancia de degustación, entre otras propuestas.

El proyecto Ruta del Hongo también cuenta con el apoyo de instituciones como la UTU y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), en tanto involucra a muchas familias afincadas en el eje de Ruta 90, en los alrededores de Piedras Coloradas, Orgoroso, Pandule, Guichón, Piñera-Beisso e incluso en el área de Algorta.

Estos emprendedores recolectan alrededor de 250 toneladas de hongos al año, parte de lo cual se envía a Montevideo para la preparación de diversos productos, al tiempo que, en un proceso que involucra a la UTU y al Municipio de Piedras Coloradas, está desarrollándose localmente un proceso de agregado de valor que ya posibilitó el desarrollo de varios emprendimientos.

Mientras tanto, merced a la incorporación de la UTEC, se están desarrollando cuatro líneas de investigación: caracterización molecular; contenido, tabla nutricional y rotulado para hongos frescos y secos; vida útil de hongos frescos y proceso productivo para hongos secos y en polvo como subproducto.

“Nos llena de orgullo”
En la ceremonia de apertura, entre otras autoridades, también participó el director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo van Hoff; el alcalde de Piedras Coloradas, Jhon Cáceres; la coordinadora de la Licenciatura en Análisis Alimentario (UTEC) Anabella Estévez; la jefa de Sustentabilidad y Comunicaciones de Montes del Plata, Marina Flores; la directora de Inefop, Marisa Acosta; el director del Polo Tecnológico Educativo de Paysandú, Danny Silveira; el director de Turismo, José Manuel Galván y el director del Campus Litoral Norte de UTU, Marcelo Cravea.

En su intervención, Farinha destacó el trabajo de las emprendedoras que llevan adelante esta actividad, quienes contribuyen a que “siga creciendo día a día, año a año, dándole impulso y cariño”, pero además posicionando una zona del departamento como productora del 80 por ciento de los hongos que se consumen en el país.

“A nosotros nos llena de orgullo como sanduceros”, subrayó.

También refirió al “componente patrimonial” de este proyecto, así como a su potencial para generar identidad, conocimiento científico, gastronomía de proyección turística y “una fuente de empleo” para muchas familias radicadas en el eje de Ruta 90.

“A esto también se suma el aporte de un privado, como es Montes del Plata, que se abre a este tipo de propuestas que, en un principio, plantean problemas, pero hoy tienen un horizonte al que no podemos ponerle techo”, afirmó.

Asimismo, destacó el hecho de realizar la apertura del evento en la sede de la UTEC, inserta en un ecosistema emprendedor y generador de conocimiento que involucra a la Escuela de Oficios Digitales, la empresa desarrolladora de sofware Sofka, Silexis y la UTU.

Las actividades del Encuentro del Mundo Fungi continuarán mañana en el complejo deportivo de Pueblo Orgoroso, donde desde las 10 horas se desarrollarán actividades como microsendero de predios forestales; cocina en vivo, ArteClub (Dirección de Cultura), show de magia, circo e inauguración de escultura de madera vinculada al mundo Fungi.

Te puede interesar

Intendencia de Tacuarembó inauguró el Centro de Información, Derivación y Diagnóstico en Drogas

Gracias a la colaboración conjunta entre la Intendencia de Tacuarembó, el Municipio de Paso de los Toros, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Junta Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud Pública (MSP) se concretó el centro denominado “Un paso a la Esperanza”.

Tres nuevos ómnibus para el transporte de escolares llegarán a Río Negro

Tras gestiones llevadas a cabo por el Intendente, Dr. Omar Lafluf, uno de estos vehículos arribará en los próximos días al departamento

Montevideo tendrá Feria Internacional de Turismo 360

Se desarrollará el 12 y 13 de junio en el Antel Arena (Av. José Pedro Varela y Av. Dámaso A. Larrañaga) en el horario de 10.00 a 17.00 con entrada gratuita y abierta a todo público.

Se Lanzó 3ª Edición de La Vuelta de los Colonos

8 etapas y 74 kilómetros, a través de los 5 municipios de la zona este del departamento

INAUGURACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL E HIDRÁULICA EN AIRES PUROS Y VILLA NELLY EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ

Con la presencia del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, y el Alcalde del Municipio de La Paz, Bruno Fernández, se inauguraron obras de infraestructura vial e hidráulica en los barrios Aires Puros y Villa Nelly, pertenecientes al Municipio de La Paz, con una extensión de 3,5 km de pavimentación y otras mejoras.

FORTALECIMIENTO A EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

Hasta el 28 de mayo, están abiertas las inscripciones para quienes desean participar en el Programa de Fortalecimiento a Emprendimientos Productivos MIDES, que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Cerro Largo.

Inauguran espacio público de Punta del Este denominado “Piazza Amerigo Vespucci”

La ceremonia tendrá lugar este jueves 20 de junio, a las 11 horas, en avenida Italia y calle Yucatán- frente a la plaza México-. En la oportunidad, se realizará el descubrimiento de busto recordatorio al primer navegante italiano en llegar a nuestras costas.

Intendencia firmó comodato con Sportivo Nuevo Paysandú para su nueva cancha

El Intendente Nicolás Olivera y el Secretario General Fermín Farinha, firmaron en la mañana de hoy un comodato con el club Sportivo Nuevo Paysandú, en el que la Intendencia Departamental le cede en comodato el bien inmueble sito en avenida de Las Américas padrón 167, localidad catastral Paysandú chacras, manzana catastral 603, en el marco de las obras de urbanización que se están llevando adelante en el barrio

Exposición "Arana es Montevideo" en el MAPI

A partir del 13 de junio a la hora 14.00 se podrá visitar la exposición que conmemora y celebra la trayectoria de Mariano Arana en los variados ámbitos donde tuvo participación.

INAUGURACIÓN DE LA SEDE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL ARQUEOLÓGICA Y TERRITORIAL

La Intendencia de San José y la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) inauguraron este jueves la sede del Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial (Cirat-San José) y del Programa de Investigación Antropo-arqueológico y Desarrollo.

Sobre regulación de propaganda electoral en vía pública

Autoridades de la Intendencia de Soriano mantuvieron una reunión informativa y de coordinación con representantes de grupos políticos de nuestro departamento, sobre aspectos inherentes a la campaña electoral para las elecciones internas del 30 de junio.