Comenzó el Encuentro del Mundo Fungi, en el marco del proyecto Ruta del Hongo

Este viernes en la sede local de la UTEC comenzó a desarrollarse el Encuentro del Mundo Fungi, inscripto en el proyecto Ruta del Hongo, desarrollado con el apoyo de la Intendencia, el Municipio de Piedras Coloradas y la forestal Montes del Plata. En la ceremonia de apertura, el secretario general, Fermín Farinha, destacó el impacto de una iniciativa que cuenta con el apoyo de varias instituciones y genera empleo, identidad y conocimiento científico.

DEPARTAMENTALES 16/06/2024InfopaísInfopaís
ruta-hongo1-770x367

Producción e identidad
El secretario general Fermín Farinha participó en la ceremonia inaugural del Encuentro del Mundo Fungi, cuya primera jornada incluyó la presentación de un trabajo de investigación desarrollado por profesionales de la UTEC y centrado en el hongo Gymnopilus junonius.

En la primera jornada también se realizó la charla “Fungi, el reino oculto y su importancia para el agro uruguayo”, a cargo de Eduardo Blasina; una entrevista a productoras de hongos; una presentación de casos exitosos de empresa fungi, a cargo de Fungipor; una cata de hongos y una instancia de degustación, entre otras propuestas.

El proyecto Ruta del Hongo también cuenta con el apoyo de instituciones como la UTU y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), en tanto involucra a muchas familias afincadas en el eje de Ruta 90, en los alrededores de Piedras Coloradas, Orgoroso, Pandule, Guichón, Piñera-Beisso e incluso en el área de Algorta.

Estos emprendedores recolectan alrededor de 250 toneladas de hongos al año, parte de lo cual se envía a Montevideo para la preparación de diversos productos, al tiempo que, en un proceso que involucra a la UTU y al Municipio de Piedras Coloradas, está desarrollándose localmente un proceso de agregado de valor que ya posibilitó el desarrollo de varios emprendimientos.

Mientras tanto, merced a la incorporación de la UTEC, se están desarrollando cuatro líneas de investigación: caracterización molecular; contenido, tabla nutricional y rotulado para hongos frescos y secos; vida útil de hongos frescos y proceso productivo para hongos secos y en polvo como subproducto.

“Nos llena de orgullo”
En la ceremonia de apertura, entre otras autoridades, también participó el director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo van Hoff; el alcalde de Piedras Coloradas, Jhon Cáceres; la coordinadora de la Licenciatura en Análisis Alimentario (UTEC) Anabella Estévez; la jefa de Sustentabilidad y Comunicaciones de Montes del Plata, Marina Flores; la directora de Inefop, Marisa Acosta; el director del Polo Tecnológico Educativo de Paysandú, Danny Silveira; el director de Turismo, José Manuel Galván y el director del Campus Litoral Norte de UTU, Marcelo Cravea.

En su intervención, Farinha destacó el trabajo de las emprendedoras que llevan adelante esta actividad, quienes contribuyen a que “siga creciendo día a día, año a año, dándole impulso y cariño”, pero además posicionando una zona del departamento como productora del 80 por ciento de los hongos que se consumen en el país.

“A nosotros nos llena de orgullo como sanduceros”, subrayó.

También refirió al “componente patrimonial” de este proyecto, así como a su potencial para generar identidad, conocimiento científico, gastronomía de proyección turística y “una fuente de empleo” para muchas familias radicadas en el eje de Ruta 90.

“A esto también se suma el aporte de un privado, como es Montes del Plata, que se abre a este tipo de propuestas que, en un principio, plantean problemas, pero hoy tienen un horizonte al que no podemos ponerle techo”, afirmó.

Asimismo, destacó el hecho de realizar la apertura del evento en la sede de la UTEC, inserta en un ecosistema emprendedor y generador de conocimiento que involucra a la Escuela de Oficios Digitales, la empresa desarrolladora de sofware Sofka, Silexis y la UTU.

Las actividades del Encuentro del Mundo Fungi continuarán mañana en el complejo deportivo de Pueblo Orgoroso, donde desde las 10 horas se desarrollarán actividades como microsendero de predios forestales; cocina en vivo, ArteClub (Dirección de Cultura), show de magia, circo e inauguración de escultura de madera vinculada al mundo Fungi.

Te puede interesar
gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

images-10

Falleció el Papa Francisco: el pontífice que sacudió al Vaticano y tendió puentes con el mundo

Infopaís
INTERNACIONALES 21/04/2025

El Vaticano y el mundo entero se visten de luto tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, quien desde su elección en 2013 no solo rompió moldes, sino que dejó una profunda huella en la Iglesia Católica y en la política internacional. A los 88 años, el primer pontífice latinoamericano y jesuita cierra un capítulo de transformaciones que quedarán marcadas en la historia moderna.

whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

Carta abierta en el Día de la Tierra

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

9_17jpg

Hombre condenado por violencia doméstica

Infopaís
POLICIALES 22/04/2025

Funcionarios de Seccional 5.ª de 25 de Agosto llevaron adelante las actuaciones correspondientes ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 26 años, a las medidas cautelares dispuestas por la Justicia y ahora deberá cumplir prisión efectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email