Renovación de la ECFA demandó más de 650 mil dólares y Administración Antía anuncia inminente Teleférico
Se trata de obras de modernización y acondicionamiento que se inician en Ruta 37, pasando por el ingreso, el pórtico y los senderos de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) “Uruguay Tabaré González Sierra”. Estas acciones demandaron siete meses de trabajo.
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, destacó la inversión de unos dos millones de dólares en obras inauguradas este martes en las jurisdicciones de los municipios de Solís Grande y Piriápolis.
Cada año transitan más de 750 mil personas en las instalaciones de la ECFA; en ese marco, el jefe comunal denominó a este espacio como “una joyita que hay que preservar”. Por otra parte, admitió el error de haber descentralizado la administración del parque en manos del Municipio de Piriápolis, lo que “no fue una buena idea” y por eso volvió a manos de la Dirección General de Gestión Ambiental. “Allí salió la ley que le permitía volver a los jubilados y convoqué a Brenda (Bon)”, sostuvo Antía en referencia a la directora de la ECFA.
Sostuvo que se recuperó el relacionamiento con los rescatistas y subrayó que se retomó con más fuerza el intercambio de animales y anunció que próximamente llegarán cuatro pumas.
Además, adelantó que se trabaja en el Norte del departamento para instalar el Parque Carapé. Al mismo tiempo, informó que esta semana se estaría recibiendo una iniciativa privada para el acceso al Cerro Pan de Azúcar por parte de privados, algo que se conocerá en unos días.
En tanto, Bon agradeció especialmente al intendente Antía por darle la oportunidad de liderar este proceso.
La Estación de Cría tiene varios objetivos como lo son: la educación ambiental, la conservación de la flora y fauna autóctona -única en el país-, y la investigación que se realiza junto a la Academia -como el Instituto Clemente Estable y la Facultad de Veterinaria para el estudio del venado de campo-. Cabe agregar que la ECFA está declarada Monumento Histórico Nacional y Patrimonio.
A todo esto, el director General de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, recordó que desde octubre del año pasado la IDM recuperó la administración total de la reserva e indicó que la remodelación continuará para ponerla en valor. Asimismo, puso énfasis en el nuevo giro que tiene este espacio público para lo cual ha sido necesario efectuar mejoras en el acceso vial y el pórtico, se solucionaron temas de baños, y también se compraron tractores y equipos para prevenir incendios. Otro punto fundamental ha sido la serie de obras para mejorar los lugares y recintos destinados a los animales y Píriz anunció que en breve se contará con nuevos espacios.
A su vez, el jerarca destacó la renovada cartelería, los juegos para los más pequeños que están a estrenar, la estación saludable, el mirador nuevo y la adquisición de más de 30 cámaras para evitar posibles robos y actos de vandalismo -lo que disminuyó pero aún continúa-.
Te puede interesar
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.