Cabildo Abierto aboga por un debate de ideas en las elecciones de octubre
En una conferencia de prensa tras las elecciones internas, el Senador Guido Manini Ríos destacó la importancia de iniciar un debate centrado en temas que realmente impacten la calidad de vida de los uruguayos.
A pesar de no haber invertido en publicidad debido a la falta de una pugna presidencial, Manini Ríos enfatizó la necesidad de una organización robusta para la carrera hacia las elecciones del 27 de octubre.
Temas claves para los uruguayos
Manini Ríos subrayó que Cabildo Abierto ha abordado temas cruciales que otros partidos suelen ignorar, como la deuda de los ciudadanos, políticas contra las drogas, apoyo a la clase media y defensa de la familia y la vida desde la concepción hasta la muerte natural. "Esperamos que este inicio de campaña se traduzca en un debate de ideas sobre estos temas que pueden cambiar la calidad de vida de los uruguayos", afirmó.
Reflexión sobre la participación electoral
El senador también hizo un llamado a la reflexión sobre la baja convocatoria a votar, interpretándola como un signo de desencanto y desinterés hacia la política, lo cual considera una mala señal para la democracia en Uruguay. Sin embargo, destacó la coherencia y unidad de Cabildo Abierto en la defensa de sus principios y propuestas.
Organización y próximos pasos
Cabildo Abierto definió a los convencionales que integrarán su Congreso Nacional, el órgano máximo del partido. Manini Ríos aseguró que, a pesar de las diferencias naturales en un proceso interno, todas las agrupaciones están comprometidas con soluciones para los deudores y la defensa de la clase media y el trabajo nacional.
Programa de gobierno y fórmula presidencial
De cara a las elecciones de octubre, Cabildo Abierto presentará un programa de gobierno detallado y específico, diferenciándose de otros partidos de la coalición republicana. Manini Ríos también mencionó que tienen varios nombres interesantes para la fórmula presidencial, buscando fortalecer su posición en la próxima elección.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.