NACIONALES Por: Infopaís03/07/2024

Lanzamiento del Catálogo del PIAS en formato digital

Se encuentra disponible a partir de hoy, 1.º de julio de 2024, una herramienta para buscar las prestaciones que forman parte del Catálogo de PIAS.

El 27 de octubre de 2008 se publicó el Decreto 465/008, que aprueba los Programas Integrales de Salud (Anexo I) y el Catálogo de Prestaciones (Anexo II) del Sistema Nacional Integrado de Salud, conocido por la sigla PIAS. Al listado inicial se fueron agregando sucesivamente nuevas prestaciones, a través de diferentes leyes, decretos y ordenanzas. En el año 2018 se actualizó el Anexo II, se incorporaron al texto inicial las prestaciones aprobadas entre el año 2008 y 2018 y se eliminaron algunas que ya estaban obsoletas.

El texto, que se encuentra en formato PDF, se compone de 8 capítulos, en los que se detallan las modalidades de atención, los procedimientos diagnósticos, estudios de laboratorio, de imagenología, las operaciones en los diferentes aparatos y sistemas, entre otros, además de información sobre la normativa asociada.

Desde el segundo semestre de 2023 el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha estado trabajando con el apoyo de la Cooperación Técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) en el desarrollo de una herramienta que permita acceder en forma ágil y sencilla a las prestaciones que integran el Catálogo del PIAS, a través de un visualizador, de un buscador, de vínculos (links) con las normativas correspondientes, y con las páginas del Fondo Nacional de Recursos (FNR) para el caso de los procedimientos que están bajo su cobertura.

El trabajo realizado incluye también la asignación de un código internacional (SNOMED-CT), que permite la sistematización e identificación unívoca de cada prestación y su posterior vinculación con la información de la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN). Además, se creó un catálogo de datos abiertos, de acuerdo con la estrategia de AGESIC, que contiene los datos asociados a cada una de las prestaciones, tales como sinónimos, especialidad médica, tipo de prestación, entre otros.

El visualizador que el MSP pone a disposición de toda la población permite listar el catálogo y filtrar por especialidad, por tipo, o por cobertura (prestadores integrales o FNR). El listado en formato web que se obtiene contiene la misma información que el Anexo II en formato PDF, excepto algunas prestaciones que aún no tienen un código SNOMED-CT definido, por lo cual se mantiene en la página del MSP la posibilidad de acceder al texto original. A medida que se vayan creando los códigos y sistematizando los datos, se agregarán al listado web.

Es importante destacar que el PIAS web y el Catálogo de datos abiertos contienen únicamente las prestaciones que están en el Anexo II del Decreto 465/008 y normativas posteriores ya aprobadas. Se trata de una herramienta que facilita la búsqueda y sistematiza la información contenida en el PIAS.

Acceder al buscador

Te puede interesar

Operativo del Sinae de lunes 21 asistió a 2.703 personas

Tras un acuerdo del Sinae con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, se construirán bancos y mesas para el centro de evacuación ubicado en el antiguo edificio del aeropuerto de Carrasco.

Encuentro regional sobre hidrógeno verde analiza posibles políticas públicas

Referentes de 15 países debaten durante tres días, en Montevideo, el futuro del hidrógeno verde como motor del desarrollo sostenible y vector de la descarbonización.

Gobiernos de Uruguay y España firmaron acuerdos de cooperación

Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.

Autoridades educativas intercambian experiencias en Encuentro de Innovación Tecnológica

“Creemos en la innovación tecnológica, pedagógica y educativa como una herramienta fundamental para generar el país de las oportunidades”, destacó el ministro de Educación Pública, José Carlos Mahía.

Spinetti: Trabajo sexual es una realidad que debe abordarse desde los derechos humanos

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia ratificó su compromiso con la igualdad sustantiva y la descentralización de las políticas públicas.

Oddone destacó estabilidad política, institucional y jurídica para invertir en Uruguay

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que este Gobierno procura que Uruguay sea más atractivo y amistoso con la inversión extranjera, en un escenario global de transformaciones.

Yamandú Orsi: La democracia es una herramienta y no un fin en sí misma

“No conozco otra forma de gobierno que le permita a la sociedad organizada poder llegar a tener una incidencia tal como la que se tiene en una democracia”, dijo el presidente Yamandú Orsi, en Chile.

Un total de 2.710 personas recibieron asistencia a través del operativo del Sinae

El operativo interinstitucional que responde a la alerta roja por frío extremo continúa en desarrollo. Según el reporte diario, 2.240 personas fueron asistidas a través del Ministerio de Desarrollo Social y 470 en los centros de evacuación.

Orsi abogó por llevar a Naciones Unidas una propuesta que valorice el peso de la democracia

El presidente Yamandú Orsi remarcó que se debe valorar la igualdad, la libertad y la democracia como la mejor forma que encontró la humanidad para convivir.

Estado y sociedad civil dialogan sobre normativa contra la discriminación

Se desarrolló la primera jornada de análisis que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia para evaluar la vigencia de la ley sobre discriminación, a 20 años de creada.

Comenzó entrega de donaciones de campaña de abrigo

Esta semana el PIT-CNT realizó la primera entrega de las donaciones de la campaña del abrigo para las y los compatriotas que se encuentran viviendo en situaciones de mayor riesgo y vulnerabilidad.

Presidente Orsi participará en encuentro Democracia Siempre

El presidente de la República, Yamandú Orsi, viajó a Chile para participar en una reunión de alto nivel con el presidente de ese país, Gabriel Boric, y los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y España, Pedro Sánchez.