NACIONALES Por: Infopaís03/07/2024

Exposición «Josep Collell: Pintor, Ceramista, Maestro»

El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) anuncia la inauguración de la exposición «Josep Collell. Pintor, Ceramista, Maestro» el 4 de julio a las 19 h.

Este evento representa el primer homenaje que la ciudad de Montevideo rinde a la figura y obra cerámica de Josep Collel, así como a su legado a través del Taller Collell, fundado en 1955 junto a su esposa Carmen Cano, conocido por la difusión de su técnica característica de cerámica, el engobe bruñido.

La muestra pretende subrayar el gran aporte del Taller Collell en la cultura uruguaya durante sus treinta años de existencia, así como dar a conocer a las nuevas generaciones de artistas un modo de entender la cerámica: un auténtico medio de expresión, una forma de pintura expandida que convierte el soporte cerámico en un auténtico lienzo.

La exposición, de carácter antológico, ofrecerá un recorrido completo por la trayectoria artística de Josep Collell, desde su primera exhibición en el Taller Torres-García en 1951, pasando por la fundación del Taller Collell de cerámica en 1955 hasta su clausura en 1985, y su posterior retorno definitivo al ámbito de la pintura.

Josep Collell fue un artista, pintor que llegó a Montevideo desde España, donde encontró su camino hacia la cerámica a través de su participación en el taller Torres - García y desde el Taller Collell, fue reconocido, en palabras de la escritora Rosario Peyrou, como «un maestro de generaciones», dejando una impronta incuestionable en el país.

En la exposición se exhibirán no solo sus obras cerámicas, sino también los esbozos y dibujos preparatorios previos que preceden a las piezas expuestas, ofreciendo así una visión clara de su proceso creativo. Además, se presentará su exploración en otros medios como el cobre esmalte y el tapiz, los cuales están basados en sus dibujos.

La curaduría de la exposición corre a cargo de Josefina Pezzino, ceramista y directora del Museo Casa Collell y Carme Collell Blanco, ceramista, historiadora del arte y sobrina de Josep. La muestra podrá visitarse hasta el 6 de octubre de 2024.

Por otro lado, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya en el Cono Sur, en colaboración con el Ayuntamiento de Vic y el Institut Ramon Llull, participa en la edición de un catálogo que se publica en español, catalán e inglés, tanto en formato impreso como digital.

Te puede interesar

Con hambre no se puede pensar

AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle

Operativo Sinae asistió a 2.687 personas en todo el país

Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.

Unas 22.800 personas participarán en ferias departamentales de Clubes de Ciencia 2025

Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.

Un paso más hacia la democracia de los cuidados: Uruguay se incorporó a la Alianza Global por los Cuidados

Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Instancias de participación en temas de agua

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Operativo Sinae asistió a 2.678 personas en todo el país

A 54 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.230 personas en refugios y 448 en centros de evacuación.

Paseyro: "Reafirmamos el compromiso con el cooperativismo"

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) realizó el primer sorteo anual, en el que participaron 59 cooperativas de todo el país.

Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública

Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Operativo Sinae asistió a 2.719 personas en todo el país

A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.