Exposición «Josep Collell: Pintor, Ceramista, Maestro»

El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) anuncia la inauguración de la exposición «Josep Collell. Pintor, Ceramista, Maestro» el 4 de julio a las 19 h.

NACIONALES03/07/2024InfopaísInfopaís
Kit-DNC-Josep_Collell_noticia

Este evento representa el primer homenaje que la ciudad de Montevideo rinde a la figura y obra cerámica de Josep Collel, así como a su legado a través del Taller Collell, fundado en 1955 junto a su esposa Carmen Cano, conocido por la difusión de su técnica característica de cerámica, el engobe bruñido.

La muestra pretende subrayar el gran aporte del Taller Collell en la cultura uruguaya durante sus treinta años de existencia, así como dar a conocer a las nuevas generaciones de artistas un modo de entender la cerámica: un auténtico medio de expresión, una forma de pintura expandida que convierte el soporte cerámico en un auténtico lienzo.

La exposición, de carácter antológico, ofrecerá un recorrido completo por la trayectoria artística de Josep Collell, desde su primera exhibición en el Taller Torres-García en 1951, pasando por la fundación del Taller Collell de cerámica en 1955 hasta su clausura en 1985, y su posterior retorno definitivo al ámbito de la pintura.

Josep Collell fue un artista, pintor que llegó a Montevideo desde España, donde encontró su camino hacia la cerámica a través de su participación en el taller Torres - García y desde el Taller Collell, fue reconocido, en palabras de la escritora Rosario Peyrou, como «un maestro de generaciones», dejando una impronta incuestionable en el país.

En la exposición se exhibirán no solo sus obras cerámicas, sino también los esbozos y dibujos preparatorios previos que preceden a las piezas expuestas, ofreciendo así una visión clara de su proceso creativo. Además, se presentará su exploración en otros medios como el cobre esmalte y el tapiz, los cuales están basados en sus dibujos.

La curaduría de la exposición corre a cargo de Josefina Pezzino, ceramista y directora del Museo Casa Collell y Carme Collell Blanco, ceramista, historiadora del arte y sobrina de Josep. La muestra podrá visitarse hasta el 6 de octubre de 2024.

Por otro lado, el Gobierno de la Generalitat de Catalunya en el Cono Sur, en colaboración con el Ayuntamiento de Vic y el Institut Ramon Llull, participa en la edición de un catálogo que se publica en español, catalán e inglés, tanto en formato impreso como digital.

Te puede interesar
dsc_2106jpg

El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

5jpeg

Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.

whatsapp-image-2025-04-04-at-122504-pmjpeg

Uruguay participará en la Expo Osaka 2025

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.

112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Lo más visto
reunion_0png

Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).

dsc_2106jpg

El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria

Infopaís
NACIONALES04/04/2025

La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email