NACIONALES Por: Infopaís15/07/2024

Preparados para un nuevo desafío: Urubots dice presente en la RoboWorld Cup de Maranhão

El equipo de robótica de UTEC, Urubots, participará de la RoboWorld Cup FIRA 2024 en Brasil. Después de ganar el primer lugar de la subcategoría “Mission Impossible United” de la edición del año pasado en Alemania, el grupo va por más en su segunda participación.

 La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de agosto de 2024 y se conoce como Robo World Cup FIRA, algo así como la FIFA de fútbol pero en robótica. El evento en el que participarán estudiantes de UTEC, contará con participantes de distintas partes del mundo y hace foco en tres aspectos clave: la resolución de desafíos y problemas de referencia para la investigación en robótica inteligente, proveer habilidades y experiencias que estimulen a los estudiantes a ser productivos y aplicar lo adquirido e interiorizar a quienes participan por primera vez en lo vinculado a STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
En esta ocasión los Urubots, el equipo de robótica de UTEC, clasificaron para competir en cuatro categorías: Mission Impossible, Autos autónomos, Robots Humanoides y Drones. En cada una deberán cumplir con distintos desafíos buscando así superarlos y repetir la gran actuación realizada en Alemania. “Todas las categorías tienen un diseño, una descripción detallada de lo que hay que hacer en cada tarea y básicamente gana quien tiene la mejor performance”, dijo Ricardo Grando, docente referente de UTEC que acompañará a los estudiantes.

 En lo que refiere a Mission Imposible de Lego, se deben cumplir tres retos principales: uno de software, uno de hardware y el restante donde estudiantes de diversas universidades del mundo, tendrán que lograr que el robot se mueva más rápido y en menor tiempo. Por otra parte, en “Autos autónomos” y “Robots Humanoides” la consigna es similar. “Ambas categorías deberán realizar un trayecto más rápido en la carrera designada, mientras que en la de drones, se tratará de evitar diversos obstáculos, así como lograr la mayor cantidad de detecciones”, contó el docente.
La competición consta de dos etapas preliminares y finales. Los equipos que logren el mejor desempeño, avanzarán a la etapa final.
Apoyo para el viaje
Hasta el momento el grupo cuenta con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Intendencia Departamental de Rivera, el Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Sul-riograndense y Ceibal. Además, en UTEC recibió el respaldo del Posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial y las carreras de Ingeniería en Control y Automática, Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial y el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas.

Con el objetivo de sumar más adhesiones a la lista, recaudar fondos y darle más visibilidad al grupo, Urubots, organizó actividades recreativas abiertas a toda la comunidad, como la Robofest, realizada en el espacio de cowork de UTEC Rivera.

“De ahora en más estamos enfocados en promover y divulgar la imagen del equipo, así como también tratar de lograr el mayor apoyo posible” sostuvo Hiago Sodre, estudiante de UTEC que integra Urubots.

Agregó que son cinco equipos para las cuatro categorías, ya que en la categoría “Autos Autónomos” se presentaron con dos grupos. En total van 19 estudiantes (de Rivera, Durazno, Artigas, Cerro Largo, Tacuarembó y Montevideo) y dos docentes.

Preparación para la Copa
La preparación para la Copa implica la participación de Urubots en instancias competitivas, como el Hackathon de Microsoft con Ingenio, al que asistieron el pasado junio en Montevideo. En esta instancia el equipo debió cumplir algunos desafíos vinculados a problemas planteados por diferentes empresas.

 ”Las consignas que se trabajaron eran problemáticas reales de diferentes empresas. En total éramos 12 equipos de diversas universidades de Montevideo y del interior. Nosotros teníamos tres grupos, uno para atender cada reto. Trabajamos dos días, desarrollamos el hackathon y logramos cumplir técnicamente con la problemática, así como llegar a una solución viable” comentó Pablo Moraes, integrante de Urubots.

“Pese a no haber sido premiados, se trató de una experiencia sumamente enriquecedora en la que aprendimos en qué debemos continuar trabajando y mejorando” subrayó Any Da Rosa, estudiante que también estuvo en la competencia.

Te puede interesar

Maestría en Estrategia Nacional 2026

Del 1º de agosto al 30 de septiembre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Estrategia Nacional destinada a profesionales (civiles, militares y policías) con título de grado universitario o título docente expedido por la ANEP.

Un total de 2.632 personas en calle fueron asistidas en nuevo operativo del Sinae

Tras una nueva evaluación, el Sistema Nacional de Emergencias determinó la continuidad de la alerta roja. En la noche del lunes 14 se asistió a 2.632 personas.

Uruguay abrió mercados para exportación de carne, miel y cítricos

Tras negociaciones del Gobierno, tres nuevos productos agropecuarios cuentan con autorización oficial para ingresar a mercados europeos y asiáticos. Carne bovina y ovina con y sin hueso a Ucrania, miel a Catar y cítricos a Filipinas, informó el ministro Fratti.

"El Gobierno nacional se ha planteado como eje central escuchar para tomar decisiones", señaló Sánchez

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó en el encuentro Justicia y Telecomunicaciones, con académicos y técnicos de la región, que intercambian sobre el tema.

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información

El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13

La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional

El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

95° Aniversario del Estadio Centenario.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo

La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.