Participaron también en el acto la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, ministros, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, jerarcas de organismos públicos, autoridades departamentales, policiales, militares y representantes diplomáticos.
Lacalle Pou encabezó el acto conmemorativo del 194.° aniversario de la Jura de la Constitución
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presenció, este jueves 18, junto a otros integrantes del Poder Ejecutivo, el evento realizado para celebrar un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución de 1830. En la oportunidad, el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, destacó que la finalidad del Estado es el bien común y manifestó que la Constitución conforma la base republicana del país.
Ferrés sostuvo, en su oratoria, que la conmemoración del hito nacional es una forma de recordar juntos los valores y principios republicanos que la Constitución recoge y protege. En su repaso histórico por los acontecimientos de 1830, destacó la creación del Estado soberano, bajo el nombre de República Oriental del Uruguay. Acerca del escrito legitimado en aquella oportunidad, indicó que es el documento jurídico de mayor jerarquía. “Informa, nutre, guía a todo el marco jurídico que conforma nuestro derecho interno”, señaló.
Asimismo, expresó que conforma la base republicana del país, ya que establece las raíces de la organización política. No obstante, manifestó, la Constitución, además, es un código político y social, por contener los principios fundamentales que determinan la filosofía de la nación.
El jerarca resaltó que el pacto social que emana del documento se construye con el paso del tiempo y las enmiendas que se le han realizado. En ese sentido, subrayó que, bajo postulados democráticos, la Constitución legitima el poder político. “Son los ciudadanos quienes deciden quién gobierna, son los ciudadanos quienes deciden cómo se gobierna, y son los ciudadanos quienes deciden para qué se gobierna”, afirmó. También mencionó que allí se prevé la organización del Estado, basada en la separación de poderes, la juridicidad y la descentralización.
“Creemos en un Estado social y democrático de derecho en un contexto de economía de mercado, haciéndose presente en las políticas sociales dirigidas hacia los más necesitados. La libertad, como valor esencial de la persona humana se constituye como un derecho fundamental, pero ella solamente puede ser ejercida en su plenitud si los orientales todos tienen sus necesidades básicas satisfechas”, manifestó Ferrés.
Finalmente, consideró que la Constitución es un retrato de la filosofía política nacional y que, además, impone el deber cívico de su defensa. “En especial, cuando se pretende injertar en ella preceptos contradictorios que ella misma protege, como el derecho a la libertad, a la propiedad privada y a una seguridad social justa y sostenible”, sostuvo.
Una vez de concluido el acto, el presidente Lacalle Pou y demás autoridades nacionales y departamentales presenciaron el tradicional desfile cívico-militar.
AUDIOS
Conmemoración del 194.° aniversario de la Jura de la Constitución
Te puede interesar
Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora
Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.
Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"
El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.
Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.
Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.
Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés
Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.