Uruguay participó por primera vez en South Summit Madrid, un evento anual que se consolidó como uno de los más importantes de innovación y emprendedurismo en el sur de España. La delegación uruguaya, compuesta por 14 empresas tecnológicas, promocionó las ventajas del país como hub de negocios e innovación en América Latina.
Diario El Mercurio destacó el desarrollo de Uruguay como hub de negocios e innovación
El medio chileno reseñó la participación del país en South Summit Madrid y subrayó su estabilidad política, económica, democrática y social
Un artículo del periódico El Mercurio de Chile, titulado “El camino de Uruguay para ser uno de los hub de innovación más atractivos de Latinoamérica”, repasó los logros del país en su “camino para convertirse en uno de los hubs más atrayentes”.
En entrevista con el medio, la directora ejecutiva de Uruguay Innovation Hub, Sabrina Sauksteliskis, señaló que “Uruguay es una buena puerta de entrada para startups de afuera, para entrar a Latinoamérica y poder tener una aproximación cultural, con el mismo horario e idioma y un talento que está sumamente capacitado.
En tanto que, Inés Bonicelli, la business developer del mismo programa gubernamental, abocado a fortalecer el rol de Uruguay como hub de innovación, recordó que Uruguay actualmente está coliderando junto con Estados Unidos y Canadá el programa de emprendimientos de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).
Sobre la posición que ganó el país como hub de negocios y sus buenas condiciones para ser el hub de innovación en la región, el gerente de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI, Alvaro Brunini subrayó al medio la buena base con la que cuentan. “Tenemos un gran desarrollo de la industria del software, tanto por el surgimiento de empresas locales importantes que se han internacionalizado, como por compañías extranjeras que se han instalado en el país”, dijo.
Sauksteliskis evaluó el futuro como “promisorio” y destacó la efervescencia del ecosistema uruguayo. “Tenemos un semillero de jóvenes que son nativos digitales y eso atraviesa la educación pública y privada”, añadió.
El artículo cerró con una reflexión de Brunini acerca de la “gran ventaja” con la que el país cuenta frente a otros mercados, con base en su estabilidad política, económica, democrática y social. “Es un buen lugar para probar cosas, donde empresas locales y extranjeras pueden ensayar nuevas innovaciones en un entorno controlable, para luego escalar a otros países de la región. Eso da una ventaja tanto en el mundo de la innovación como en sectores más tradicionales”, culminó.
Te puede interesar
Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.
Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.
Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.
"Cada paso es un sueño que camina": Bono escolar promueve permanencia de niños en centros educativos
Presidencia presentó una campaña de bien público que informa acerca del apoyo económico de 2.500 pesos a las familias con niñas y niños que asisten de educación inicial y primaria de los quintiles más bajos.
Comunicado conjunto de los presidentes de los Estados Parte del Mercosur
Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.
Salud Pública ajustará tiempos de espera para especialidades, procedimientos y estudios médicos
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.
Gobierno presentó los lineamientos del Consejo Superior Tripartito
El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.
Orsi: Mercosur demostró flexibilidad para lograr acuerdos que beneficien a todos los países del bloque
El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez
Actividades culturales complementan respuesta en centros de evacuación
La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.