Intendentes reciben al Ministro de Trabajo y Seguridad Social para conocer de primera mano la iniciativa RedEmpleo UY
La 46° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes está programada para llevarse a cabo el martes 23 de julio de 2024 en Montevideo. La agenda de la sesión es extensa y aborda una variedad de temas cruciales para la gestión departamental.
Itinerario y puntos a tratar durante la reunión.
La sesión comenzará a las 14:00 horas con la aprobación del Acta de Resoluciones de la 45° Sesión Plenaria. paso fundamental para asegurar la continuidad y el seguimiento de las decisiones previamente tomadas por los jefes departamentales.
A las 14:15, se recibirá en audiencia al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Mario Arizti, quien presentará la iniciativa RedEmpleo UY. Esta presentación será clave para discutir políticas de empleo y seguridad social que impactan en los gobiernos locales.
Además permitirá a los intendentes conocer de primera mano los objetivos, beneficios y mecanismos de esta nueva red de empleo, y dialogar sobre posibles colaboraciones y apoyos a nivel departamental.
A partir de las 15:00 horas, se procederá con el Informe de la Mesa, que incluirá la evaluación y aprobación de los precios relacionados con los servicios del Registro Único Nacional de Alimentos, Empres y Vehículos Runaev, también se definirá la Integración de la Comisión de Seguimiento la cual se encargará del seguimiento y supervisión de las actividades de Runaev.
Prosiguiendo con el Informe de Mesa se evaluará una solicitud de informe de la Agencia Nacional de Vivienda sobre inmuebles. A las 15:30 horas, se dará a conocer las bases del Fondo Concursable Programa para el Mejoramiento de Caminos Rurales Productivos PCRP II.
Desde las 16:00 horas, se presentará el Informe de la Comisión de Seguimiento Sucive, el cual incluye la presentación de una iniciativa privada sobre Inspección Técnica Vehicular.
Finalmente, a las 16:30 horas, se tratarán los Asuntos Varios un espacio para tratar diversos temas y asuntos que no hayan sido incluidos en el orden del día, permitiendo a los intendentes abordar cuestiones urgentes o de interés común.
Te puede interesar
UTU fortalece propuestas de formación terciaria con un egreso del 87%
Las opciones educativas dependientes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
Adolfo Elizaincín - Historia universitaria - 80 años de la FHCE
En sus 80 años, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación relata la "Historia universitaria" de Adolfo Elizaincín.
Rememorando las leyes: “Libertad de vientres” y "Prohibición del tráfico de esclavos”
El Archivo General de la Nación conmemora la aprobación de la norma por la cual la Sala de Representantes de la Florida declaró la libertad de vientres y la prohibición del tráfico de esclavos, estableciendo un antecedente clave en el proceso hacia la abolición de la esclavitud en el país.
El Premio de Ilustración de Uruguay celebra su décima edición con una renovada propuesta
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura y su Área de Economía Creativa, con la colaboración del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el apoyo de la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), convoca a participar de la décima edición del Premio de Ilustración de Uruguay.
Equipo económico presentó el Presupuesto Nacional ante la Comisión de Hacienda del Parlamento
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó este viernes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029.
Evolución intra-anual de precios en el período enero – junio 2025
Análisis estadístico intra-anual del comportamiento de los precios reportados al Sistema de Información de Precios al Consumidor (en adelante, SIPC) en el primer semestre del año 2025. Es un resumen de la información que diariamente se brindó a los consumidores de 214 presentaciones. Las presentaciones elegidas son representativas de 85 artículos que se clasifican en las siguientes categorías: alimentos y bebidas (131 presentaciones), cuidado personal (56 presentaciones), frutas y verduras (15 presentaciones), y limpieza del hogar (12 presentaciones).