El evento está dirigido a estudiantes y egresados de Jóvenes a Programar y de otras instituciones educativas orientadas al estudio de las tecnologías, así como a jóvenes en búsqueda de empleo o reconversión laboral en el área de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
Invitación a la primera Feria de Empleo Jóvenes a Programar
El viernes 16 de agosto se realizará la primera edición de la Feria de Empleo Jóvenes a Programar en el Espacio Colabora, de 10 a 17 horas. La muestra es organizada por Ceibal en conjunto con la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y cuenta con el apoyo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
Participarán 16 empresas, tecnológicas y no tecnológicas, además de otras organizaciones, con stands para presentar su oferta de empleabilidad y dialogar con los asistentes.
Se realizarán cuatro charlas, a lo largo de la jornada, en las que se abordarán diversas temáticas referidas a la empleabilidad, perfiles de trabajo en Tecnologías de la Información y videojuegos para dar a conocer las tendencias y los requerimientos del mercado laboral en esas áreas.
Esta iniciativa responde a las demandas cambiantes de perfiles IT en el mercado laboral y a la necesidad de generar espacios de conexión entre empresas y estudiantes vinculados a la tecnología y entre empresas y el Servicio de Intermediación Laboral de Jóvenes a Programar.
El ingreso al evento es gratuito y no requiere inscripción previa.
Cronograma de charlas
• 10:30 a 11:15 h: «Mercado laboral y marca personal: tips para una búsqueda de empleo exitosa», a cargo de Búsquedas IT.
• 11:30 a 12:15 h: Conversatorio «Oportunidades para juniors: primeros pasos en el mundo IT», a cargo de Globant y TCS.
• 14:00 a 14:45 h: Conversatorio taller «La importancia de las competencias transversales en el proceso de búsqueda de empleo», a cargo de la Dirección Nacional de Empleo.
• 15:30 a 16:15 h: «Cómo ingresar al mundo de los Videojuegos: una oportunidad real en una industria sin fronteras», a cargo de CAVI y Global Consulting 360.
Te puede interesar
Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes
El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.
OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0
Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano
Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo
En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.
ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media
En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.
Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años
El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.
Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.