INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís24/07/2024

"La Dra Lorena Quintana será una sólida referencia para cualquier debate de los temas cruciales que afectan a nuestra sociedad"

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a la Dra Lorena Quintana, propuesta como compañera de fórmula para las elecciones del próximo 27 de octubre, ademas de otras afirmaciones que a continuación se establecen.

“La Dra Quintana es doctora en medicina, especializada en los temas de adicciones y de familia, en lo que viene trabajando desde hace muchísimo tiempo. Será una sólida referencia y va a tener la solidez necesaria para cualquier debate que encare esos temas cruciales que junto con la seguridad pública, endeudamiento y las familias, son los temas más acuciantes que hoy afectan a nuestra sociedad”.

Y continuó: “Tenemos la expectativa de que una amplia mayoría de Cabildo Abierto se alinee detrás de la candidatura de la Dra Quintana dándole a la fórmula la fuerza necesaria en este inicio de camino hacia el 27 de octubre. Tenemos propuestas claras en los temas centrales que afectan la calidad de vida de la gente y vamos a tratar en esta corta campaña de escasos tres meses, de llegarle a todos los uruguayos”.

En otro orden de cosas Manini se refirió a los incendios en algunos residenciales de ancianos en los últimos días que se cobraron la vida de varios de los internados y expresó: “Una realidad es que la gran mayoría no tienen la habilitación de bomberos porque no pueden directamente afrontar los costos y por otro lado por las demoras que existen de parte de bomberos para terminar dando esa habilitación. Es necesario encarar algunas medidas desde el Estado y vamos a proponer que haya una línea de crédito del BROU para financiar toda la infraestructura que hay que tener para lograr esa habilitación que muchas veces es demasiado oneroso para el residencial, una línea de crédito blanda para que no sea el económico lo que evite que se hagan las tramitaciones necesarias y una política que facilite que se haga el trámite que se tiene que hacer. Es imprescindible que se tomen medidas para garantizar la vida de los internados en este tipo de residenciales”.

Para finalizar el Senador Manini se refirió al departamento de Artigas y enfatizó: “Fueron formalizados el intendente, la diputada, el ex secretario de la intendencia y alguna funcionaria más en ese escándalo que podríamos titular de las horas extras pero que tiene otras connotaciones más. Hace tiempo que había sido denunciado pero detonó en estos días, y es una muestra de la discrecionalidad con la que muchas veces se manejan los dineros de todos los contribuyentes, en este caso los dineros de los ciudadanos de Artigas. Hace un tiempito nos enteramos que el intendente de Salto repartía terrenos a cambio de militancia política y hemos visto en otras intendencias y en otras reparticiones públicas similares generosidades con los dineros públicos. Lo ocurrido en Artigas es lamentable y bochornoso pero sabemos que no es un hecho aislado”.

Y agregó: “El sistema político debe dar señales porque sino lo que estamos alimentando es el descrédito, la falta de confianza, ese concepto de que son todos iguales que le hace perder calidad de vida a la democracia. El proyecto que pone orden en el ingreso a las intendencias sería una buena señal. Fuimos tal vez el único partido que adhirió al sector del Partido Colorado que hizo la propuesta de llevar esto a plebiscito y lamentablemente no tuvo andamiento. Cabildo viene dando señales para restablecer la confianza del pueblo uruguayo en su sistema político desde hace tiempo, con proyectos de ley que buscan la cristalinidad, que el Senado tenga la última palabra a la hora de hacer concesiones a largo plazo, el delito de prevaricato para jueces y fiscales, las auditorías obligatorias al terminar cada gestión de gobierno, proyectos que hasta ahora han sido cajoneados porque pareciera que nadie tiene interés en avanzar en la dirección que estamos proponiendo”.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.