El departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI publicó un nuevo Informe de Comercio Exterior que revela que, en julio de 2024, las solicitudes de exportación de Uruguay alcanzaron US$ 1.137 millones. Este aumento representa un incremento del 32% en comparación con julio de 2023 y marca el cuarto mes consecutivo de crecimiento en las exportaciones de bienes del país.
Nuevo informe mensual de comercio exterior: exportaciones crecieron 32% en julio
Este aumento marca el cuarto mes consecutivo de crecimiento para las exportaciones de Uruguay
En el acumulado de 2024, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 7.333 millones y registraron un incremento interanual de 13%.
El principal motor del crecimiento en las exportaciones de este mes fue la soja, cuyas ventas externas sextuplicaron el monto alcanzado en julio del año anterior. Este incremento se debe principalmente al aumento del volumen exportado, que fue ocho veces mayor, a pesar de una disminución del 20% en los precios de exportación. La celulosa también mostró un desempeño destacado, con un crecimiento interanual del 31% y ventas por US$ 194 millones, consolidándose como el principal producto de exportación del país.
En cuanto a los destinos, China se posicionó como el principal mercado para las exportaciones uruguayas en julio de 2024, con ventas que totalizaron US$ 300 millones, impulsadas principalmente por la soja y la celulosa. Brasil mantuvo el segundo puesto con adquisiciones por US$ 243 millones, destacándose las exportaciones de vehículos. La Unión Europea se ubicó en tercer lugar con US$ 162 millones en exportaciones, siendo la celulosa el producto más exportado a esta región.
Te puede interesar
Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes
El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.
OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0
Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano
Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo
En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.
ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media
En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.
Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años
El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.
Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.