Nuevo informe mensual de comercio exterior: exportaciones crecieron 32% en julio

Este aumento marca el cuarto mes consecutivo de crecimiento para las exportaciones de Uruguay

NACIONALES02/08/2024InfopaísInfopaís
8eee3b580997bddf1148fe67dff6002f6a84e887jpg

El departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI publicó un nuevo Informe de Comercio Exterior que revela que, en julio de 2024, las solicitudes de exportación de Uruguay alcanzaron US$ 1.137 millones. Este aumento representa un incremento del 32% en comparación con julio de 2023 y marca el cuarto mes consecutivo de crecimiento en las exportaciones de bienes del país.

En el acumulado de 2024, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 7.333 millones y registraron un incremento interanual de 13%.

El principal motor del crecimiento en las exportaciones de este mes fue la soja, cuyas ventas externas sextuplicaron el monto alcanzado en julio del año anterior. Este incremento se debe principalmente al aumento del volumen exportado, que fue ocho veces mayor, a pesar de una disminución del 20% en los precios de exportación. La celulosa también mostró un desempeño destacado, con un crecimiento interanual del 31% y ventas por US$ 194 millones, consolidándose como el principal producto de exportación del país.

En cuanto a los destinos, China se posicionó como el principal mercado para las exportaciones uruguayas en julio de 2024, con ventas que totalizaron US$ 300 millones, impulsadas principalmente por la soja y la celulosa. Brasil mantuvo el segundo puesto con adquisiciones por US$ 243 millones, destacándose las exportaciones de vehículos. La Unión Europea se ubicó en tercer lugar con US$ 162 millones en exportaciones, siendo la celulosa el producto más exportado a esta región.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email