INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís14/08/2024

Cabildo Abierto: "Reclamamos una emergencia nacional en materia de seguridad para dar prioridad a la lucha contra el delito y el crimen organizado"

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a la ley de medios votada en el Senado y al veto del Presidente al art. 72, y dijo:

“El artículo 72 fue propuesto por Cabildo Abierto como forma de ponerle algún límite a la concentración de medios que en otros artículos de esa ley se dispone, a cambio de acceder finalmente a la votación de la ley a pesar de esa concentración de medios que habilita, en el entendido de que esta ley es mejor que la vigente que que aprobada por el FA. El artículo 72 decía que la comunicación política debe ser veraz, equilibrada, completa y plural, y no sé por qué despertó tanta resistencia y malestar, ya que en abril pasado todos los líderes y candidatos políticos firmamos un documento contra las fake news, que es lo mismo”.

Y agregó: “Quizás están poniendo el énfasis en este artículo 72 por la única razón de que lo propuso Cabildo Abierto, y para no estar discutiendo otras partes de la ley como el aumento de frecuencias autorizadas, las posibilidades de enajenación de los medios de comunicación, etc. Nos duele porque el ciudadano de a pie no va a tener esta garantía adicional de que la información que recibe sea veraz y porque no se cumplió con lo pactado que era hacer este artículo a cambio de que se terminara votando esa concentración de medios que a nosotros no nos gustaba y no nos gusta”.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.