INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís06/07/2025

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

El CELEX ofrece los siguientes cursos:

a) comprensión lectora en alemán, francés, inglés, italiano y portugués para estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación;

b) chino Mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués para estudiantes de la Universidad de la República;

c) cursos de cultura para estudiantes de la Universidad de la República;

d) cursos sobre objetivos específicos para otros servicios de la Universidad de la República;

e) vasco e Iniciación al armenio moderno oriental para todo interesado que tenga secundaria completa;

f) español para extranjeros.

También se administran exámenes de comprensión lectora en alemán, francés, inglés, italiano y portugués.

Estudiantes de la Udelar interesados en estos cursos deberán informarse en las Facultades, Escuelas o Institutos donde cursan sus carreras ya que las inscripciones se realizan en las bedelías correspondientes, de acuerdo a los cupos disponibles. Los plazos de inscripción dependen de cada bedelía.

Las y los estudiantes deben verificar que reúnen los requisitos de cada curso antes de solicitar la inscripción.

Ver listado de cursos de lengua y cultura del CELEX para el segundo semestre de 2025.

Fecha de inicio de cursos: 4 de agosto de 2025

Fecha de finalización: 22 de noviembre de 2025

Te puede interesar

Presidente Orsi recibió al nuevo embajador de Arabia Saudita en Uruguay

En un encuentro realizado en el Palacio Estévez, el flamante embajador extraordinario y plenipotenciario de Arabia Saudita, Sultan Ali Q. Almezaini, le entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.

Estado capacita a jerarcas públicos sobre seguridad y salud laboral

El inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, dijo que la tarea del Estado es “brindar protección”. El objetivo es implementar políticas preventivas y garantizar ambientes de trabajo seguros.

Uruguay no registra aumento de casos graves ni internaciones por nuevas variantes de covid-19

El Ministerio de Salud Pública confirmó la circulación de las variantes Frankestein y Nimbus en el país, pero sin aumento de casos de gravedad ni de hospitalizaciones. Las autoridades llamaron a vacunarse.

Comenzó proceso que definirá atención integral de personas en calle

Más de 450 participantes concurrieron al primer encuentro regional metropolitano de trabajo, para elaborar respuestas a fin de atender la situación de las personas en situación de calle. El presidente Yamandú Orsi asistió al cierre.

Operativo Sinae atendió a 2.972 personas en calle, la máxima cifra desde que se inició

El Sinae continúa trabajando en el operativo interinstitucional ante el alerta roja por frío extremo. En la pasada jornada, la Policía realizó 229 traslados y los equipos médicos asistieron a 14 personas.

Acuerdo interinstitucional permitirá optimizar gestión pública y capacidades técnicas

La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) firmaron un convenio en cumplimiento de la ley n.° 20.212, que mandata a brindar capacitación a funcionarios, magistrados y abogados del sector público.

Presidente Orsi participó en comienzo de celebraciones por los 200 años del proceso de creación de la República

El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, señaló que, a pedido del mandatario, las celebraciones conformarán un ciclo y serán de carácter nacional, con un enfoque plural e integrador.

Muestra “1825” expone colección de pinturas y objetos alusivos a la independencia nacional

Un proyecto del Museo Histórico Nacional presenta hechos ocurridos en "1825" y a sus protagonistas, a través de vestimenta, armamento, retratos y pinturas de batallas, con restauradores que trabajan en el lugar.

Premio de Ordenamiento Territorial y Urbanismo reconoce a ideas y proyectos que mejoran los entornos de vida

Se realizó la presentación de la sexta edición de un premio que contribuye a mejorar la forma y el lugar en que habitamos, explicó la ministra de Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro.

Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE

Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2022. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.

Gobierno ratificó en el Parlamento nuevo plan de obras para garantizar el acceso al agua potable

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrió a la Cámara de Diputados en régimen de interpelación y aseguró que el nuevo plan de obras estructurales permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 1.800.000 personas.

Hospital de Clínicas comenzó a operar estrabismo en niños usuarios de ASSE

Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2021. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.