Operativo de seguridad para la 37° edición del Festival Minas y Abril

Durante los días 12, 13 y 14 se desarrollarán en el Parque Rodó de Minas las tradicionales actividades del Festival Minas y Abril, y como todos los años el comando jefaturial dispuso un importante despliegue de seguridad a los efectos de garantizar el normal desarrollo de los espectáculos programados.Lo

En este sentido se implementaron acciones de disuasión, prevención e intervención ante la comisión de delitos, y para ello se incrementaran los operativos previendo la eventual ausencia de personas que concurran.

Para el cumplimiento de estas acciones todas las unidades de la jefatura contarán con el apoyo de policías de la Dirección Nacional Guardia Republicana, de la Dirección Nacional de Policía Caminera, de las Jefaturas de Florida, Canelones,  Treinta y Tres y funcionarios de la Dirección de Tránsito de la I.D.L.

Todo esto estará articulado mediante el Centro Comando Unificado Departamental y el CCU móvil del Servicio de Video Vigilancia de la Jefatura de Policía de Rocha, cuya unidad prestará los servicios de este dispositivo asistidos por referentes de nuestra área informática.

Para ello la fuerza efectiva superará los 185 policías discriminados en los turnos dispuestos en la orden de operaciones redactada por el Estado Mayor Policial para los tres días de duración del evento.

Te puede interesar

Historia del Carnaval

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"

El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones

A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.

Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa

La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).

Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.

Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.

Montevideo - Entrega de menciones Carnaval 2025

Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.

Colonia - Semana de Turismo 2025

La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025 - Todas las menciones

El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías

SAN JOSÉ - RESULTADO DEL CONCURSO NACIONAL DE MURGAS Y HUMORISTAS 2025

Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.