La participación de Canelones en la reunión de dirección se enmarca en el ejercicio de la Vicepresidencia de Desarrollo Urbano y Cambio Climático, en conjunto con la ciudad de Rosario, Argentina, y como coordinador de la Unidad de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Mercociudades.
Canelones refuerza su compromiso con la sostenibilidad y biodiversidad en reunión de la Dirección Ejecutiva de Mercociudades
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, junto al Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, y el Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, Dr. Edison Lanza, participaron en la reunión de la Dirección Ejecutiva de Mercociudades, en el marco del 4o Foro Regional de Desarrollo Económico Local Para América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo.
En esta instancia el Intendente Metediera presentó un informe sobre su reciente participaciónen el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, donde destacó la importancia de la justicia climática y el papel de los gobiernos subnacionales en la mitigación y adaptación al cambio climático.
Metediera señaló que, aunque las intendencias -en el caso de nuestro país- son clave para implementar políticas públicas efectivas, hay un desbalance entre quienes generan los cambios climáticos y quienes sufren las consecuencias, especialmente en los países del sur. Finalmente, subrayó que hace falta un mayor apoyo financiero global para que los gobiernos locales puedan enfrentar estos desafíos con mayor eficacia.
En este marco, además, Canelones firmó la adhesión al compromiso de Ciudades con cuidados, que promueve la incorporación del cuidado como política pública, al considerarlo como un mecanismo de cohesión social. Las ciudades firmantes se comprometen a desarrollar y participar en acciones locales y regionales que contribuyan al desarrollo de nuevas y mejores políticas.
Canelones y la mirada de los gobiernos locales de latinoamérica
Por otra parte, Canelones ha coordinado el posicionamiento de la Red de Mercociudades hacia la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará el próximo 21 de octubre en Cali, Colombia.
El Director General de Gestión Amabiental presentó el documento que pone de manifiesto la complejidad de la crisis climática global, incluyendo problemas de contaminación y pérdida de biodiversidad. A pesar de estos desafíos los gobiernos subnacionales de la región están comprometidos a modificar la hoja de ruta para encontrar soluciones.
En este sentido se hizó hincapie durante la ponencia en la neceidad de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales, orientar recursos para trabajar con mayor fuerza e involucrar a las comunidades con estrategias de comunicación, sensibilización y educación ambiental.
Herou, también recordó que este documento es fruto de un trabajo colaborativo entre gobiernos subnacionales, organizaciones sociales, instituciones académicas y redes de jóvenes comprometidos con la biodiversidad y el cambio climático.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.
Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares
En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.