En entrevista con TVL de Pando, luego de la reunión en la que también participó el candidato del PI a la diputación por Canelones, Daniel Radío, Mieres subrayó que «es clave trabajar para que quienes se dedican al comercio de manera honrada, transparente y cumpliendo con las reglas del juego, tengan todas las condiciones para tener éxito y salir adelante». En este sentido, se comprometió a impulsar medidas jurídicas y legislativas que faciliten la actividad comercial, eliminando trabas innecesarias que encarecen y ralentizan la economía.
Mieres y Radío se reunieron con la Cámara Comercial Industrial Agraria de Pando
Tras una productiva reunión con la Comisión Directiva de la Cámara Comercial Industrial Agraria de Pando, el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Independiente, Pablo Mieres, destacó la importancia del comercio formal y honesto en el desarrollo del país, al tiempo que abordó diversas problemáticas de interés para el sector y la ciudadanía.
Uno de los puntos críticos mencionados fue el control de la informalidad en los comercios. «No puede ser que las inspecciones siempre sean sobre los puntos que cumplen. Hay que cambiar y buscar mecanismos que permitan una denuncia más clara», expresó. También se refirió al impacto del contrabando en la competitividad de las empresas, pese a que Pando no es una zona de frontera directa, y a la necesidad de una reforma profunda del Estado para que deje de ser un obstáculo para el crecimiento y pase a estar al servicio de la gente.
El candidato también abordó la preocupación por la reciente propuesta de reforma del sistema de seguridad social. Afirmó que, aunque en apariencia parece atractiva, detrás de ella hay «una cuenta gigantesca que terminaremos pagando todos, en particular nuestros hijos y nietos». Además, señaló que la eliminación de las AFAPs podría generar un gran déficit que eventualmente repercutirá en mayores impuestos o cargas sociales.
En otro orden, en cuanto a la seguridad, el candidato enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo a la policía, tanto en su capacidad operativa como en su presencia en los barrios. «La policía de barrio debe volver, es esencial para combatir el delito, especialmente el organizado», dijo. También defendió la habilitación de investigaciones en domicilios como una medida para prevenir el crimen y evitar que se destruyan pruebas.
Por último, destacó la urgencia de reformar el sistema penitenciario, señalando que «las cárceles no pueden seguir siendo fábricas de delincuentes». Abogó por un enfoque diferencial que separe a los presos según sus perfiles, y promueva la rehabilitación a través de la educación y el trabajo dentro de los centros penitenciarios.
El encuentro, descrito por Mieres como «muy rico en intercambios y sugerencias», reafirma el compromiso del Partido Independiente en trabajar por un Uruguay donde el comercio formal, la seguridad y las oportunidades para todos sean una realidad.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.