INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Montevideo obtuvo premio de la OEA a la innovación en inclusión social

Se trata del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2024 que otorga la Organización de Estados Americanos.

En su sitio web, la OEA anunció las experiencias ganadoras de la XII Edición del concurso “Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2024” cuyo objetivo es reconocer, identificar y promover las innovaciones que en gestión pública se vienen implementando en la región, con el fin de contar con entidades públicas cada vez más transparentes, eficientes, inclusivas y que cuenten con mecanismos de participación ciudadana permanente y consolidada.

En total, se recibieron 81 Experiencias Innovadoras provenientes de nueve países miembros de la OEA: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Ganadores

Categoría Innovación en la Inclusión Social Ganadora:

Experiencias Innovadora: Programa Motocarros de la Intendencia de Montevideo, Uruguay.

El Jurado Especial estuvo comprendido por:

  • Ana Romina Sarmiento, Especialista del Departamento de Inclusión Social (DIS) de la OEA.
  • Ana Jimena Vargas Cullell, Especialista de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA.
  • Eva Matos, Directora de Gestión de Ideas42.Flavia Galvani, Docente Departamental en Políticas Públicas, Blavatnik School of Government, University of Oxford, Reino Unido.

Sobre el Programa Motocarros

El programa motocarros forma parte de la estrategia de inclusión social de clasificadores y de la estrategia de limpieza de la IM. Consiste en brindar una oportunidad socio-laboral a clasificadores/as de residuos sólidos urbanos, focalizando en aquellos que trabajan con carros tirados por caballos.

La IM le financia el motocarros (el total o el 50% dependiendo de si entregan el carro con caballo), brinda capacitación laboral, ofrece un contrato de trabajo tercerizado para hacer tareas de limpieza y acompañamiento sociolaboral por un equipo multidisciplinario.

Por otra parte, los motocarros realizan diversas tareas relacionadas con la limpieza de la ciudad: recolección de residuos sólidos urbanos en zonas donde no pasa otro vehículo, limpieza de contenedores desbordados, retiro de voluminosos de los hogares, retiro de bolsones con material reciclable, entre otros, generando un impacto ambiental además de social.

Beneficios

Las acciones ejecutadas por motocarros se transparentan a la ciudadanía a través de problemática generada por la circulación de carros tirados por caballos en el tránsito de la ciudad, destacándose por:

  • Aportar a un nuevo sistema de gestión de residuos sólidos urbanos que limita la recolección y comercialización de material reciclable para los/as clasificadores/as.
  • Colabora ante problemas ambientales relacionados con el bajo nivel de reutilización de material reciclable y con problemas de limpieza de la ciudad por dificultades para acceder a algunos barrios con los camiones de limpieza y desborde de contenedores.
  • Se centra en la inclusión social de las personas que clasifican residuos sólidos urbanos y sus familias.
  • Se dirige a una población vulnerable que ha vivido históricamente en condiciones de pobreza y marginación.
  • Ofrece herramientas para mejorar significativamente las condiciones de vida de estas familias.
  • Proporciona capacitación en habilidades laborales, lectoescritura y manejo empresarial.
  • Sustituye los carros con caballos por motocarros, subsidiados parcialmente y financiados con la entrega del carro anterior.

Acceda a la información completa del Programa Motocarros.

Otras organizaciones y entidades premiadas por la OEA fueron:

Categoría Innovación en el Gobierno Abierto

Ganadora: Experiencias Innovadora: Sistema de Gestión Social Integral - SIGESI e-Gov• Entidad: Gobernación Del Valle Del Cauca, Colombia.

Mención Honorífica: Experiencias Innovadora: Aplicación Guest Assist• Entidad: Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, México

Categoría Innovación en el Gobierno Inteligente

Ganadora: Experiencias Innovadora: Menos interrupciones del servicio eléctrico para el ciudadano utilizando herramientas de Inteligencia Artificial• Entidad: Osinergmin - Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Perú.

Categoría Innovación en el Uso de Evidencia desde las Ciencias del Comportamiento

Ganadora: Experiencias Innovadora: Estrategia Integral de Intervención Temprana para la Prevención de la Violencia y el Delito, “Reconecta con la Paz”• Entidad: Gobierno de la Ciudad de México - Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Categoría Innovación en la Promoción del Enfoque de Igualdad de Género, Diversidad y Derechos Humanos

Mención Honorífica: Experiencias Innovadora: Curso de intérpretes y traductores exclusivo para mujeres indígenas• Entidad: Ministerio de Cultura del Perú.

Te puede interesar

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad

Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba

La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina

Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos

Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno

El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín

En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

Actividades ambientales

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.