INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Canelones - Nueva oficina de Migración en Ciudad de la Costa facilitará trámites para residentes y migrantes

La Intendencia de Canelones y la Dirección Nacional de Migración firmaron un comodato para instalar una oficina descentralizada de la Dirección Nacional de Migración en el Centro Cívico de Ciudad de la Costa para facilitar la realización de trámites en general como movilidad nacional e internacional, permisos de menor, residencias temporarias y permanentes, entre otros.

Actualmente, los residentes del departamento deben desplazarse hasta Montevideo para gestionar estos trámites. Con la nueva oficina, se espera reducir los tiempos de traslado y los costos asociados para la población local. A tales efectos, la Intendencia de Canelones firmó un contrato de alquiler con el Shopping Costa Urbana para disponer de un espacio de 84 metros cuadrados en el Centro Cívico, el cual será cedido en comodato a la Dirección Nacional de Migración hasta junio de 2025.

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, resaltó que la apertura de una oficina de la Dirección Nacional de Migración en el Centro Cívico de Ciudad de la Costa es resultado de un trabajo coordinado entre diversas direcciones de la Intendencia y otras instituciones. Este esfuerzo busca facilitar a los migrantes el acceso a trámites necesarios, acercándolos a la comunidad local y respondiendo a las necesidades sociales de quienes eligen establecerse en la zona.

Metediera explicó que, aunque se realizaron esfuerzos previos mediante oficinas móviles en Ciudad de la Costa y Atlántida, contar con una oficina permanente permitirá un acceso más organizado y continuo a estos servicios.

Por su parte, el Director Nacional de Migración, Comisario Mayor Retirado Eduardo Mata, informó que la nueva oficina estará operativa en menos de un mes y permitirá gestionar trámites de residencia y otros servicios migratorios para personas de todas las nacionalidades.

Mata destacó que este año ya se vio un incremento significativo en las solicitudes de residencia, principalmente de argentinos, brasileños, venezolanos y cubanos. Además, señaló que los ciudadanos del Mercosur tienen prioridad en estos trámites, los cuales incluyen requisitos como antecedentes penales, cumplimiento de normas de salud y la presentación de un pasaporte válido.

Crecimiento poblacional y desarrollo integral

El establecimiento de esta oficina responde al crecimiento poblacional en el departamento, que experimentó un aumento de más de cien mil personas, incluyendo un significativo flujo de migrantes. Ciudad de la Costa es uno de los territorios alcanzados por este incremento, lo que hace especialmente relevante la instalación de un centro de atención para facilitar la integración de la población migrante en la comunidad.

Esta iniciativa fue coordinada por el Área Transversal de Movilidad Humana, la cual reúne a diferentes direcciones con el fin de fortalecer la política pública dirigida tanto a personas migrantes como a nacionales que llegan al departamento. Además, está alineada con los objetivos de desarrollo integral y promoción de la integración social que impulsa la Intendencia de Canelones, que busca facilitar el acceso a derechos fundamentales y servicios esenciales como la educación y la salud.

El Director General de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, Edison Lanza, añadió que esta iniciativa permitirá a los ciudadanos de Canelones y a los migrantes realizar trámites de movilidad, facilitando el acceso a derechos fundamentales relacionados con la formalización del trabajo, la educación y la salud, beneficiando a más de 200.000 personas que habitan en Ciudad de la Costa y áreas aledañas.

Asimismo, la alcaldesa de Ciudad de la Costa, Sonia Misirian, subrayó la importancia de esta nueva oficina, calificándola como un avance significativo para la comunidad local. Además, mencionó que la demanda de servicios migratorios es evidente en instancias previas de atención, en colaboración con países como Argentina, las cuales generaron consultas y solicitudes de la comunidad para contar con una solución permanente.

De la actividad, participaron también el Secretario General de la Intendencia de Canelones, Esc. Francisco Legnani, diferentes direcciones que forman parte del Área Transversal de Movilidad Humana, autoridades de la Junta Nacional de Migración, la Dirección Nacional de Migración, El Jefe la Oficina Nacional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Uruguay (ACNUR), Juan Ignacio Mondelli, y representantes de organizaciones civiles.

La Intendencia de Canelones renueva su compromiso con la población migrante y les da la bienvenida a quienes llegan al territorio canario con la esperanza de encontrar un lugar para desarrollar su proyecto vital.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay

Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento

Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”

En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Mario Bergara asumió como Intendente de Montevideo

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”

Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad

Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba

La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina

Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos

Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).