INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Montevideo - Autorización para comercializar alimentos con registro en otros departamentos

La Intendencia de Montevideo resolvió autorizar hasta el 1º de marzo de 2025 la comercialización de productos alimentarios elaborados en otros departamentos y con registro vigente en los mismos.

El proceso de creación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) implica el reconocimiento mutuo, por parte de todos los gobiernos departamentales, de las habilitaciones y registros bromatológicos vigentes.

La implementación del RUNAEV se encuentra próxima a comenzar y, en este sentido, la autorización por parte de la IM para la comercialización de alimentos con registro vigente en otros departamentos permitirá una simplificación de los trámites administrativos para las empresas alimentarias del interior.

Además, genera una mayor diligencia en la gestión de las solicitudes de registro de productos de las empresas alimentarias de Montevideo y, por tanto, facilita la actividad comercial y garantiza la seguridad de los nuevos productos durante la transición hacia la implementación del nuevo sistema.

Acciones de Montevideo que benefician a empresas del interior del país

La Intendencia de Montevideo facilita una rápida transición al sistema RUNAEV, implementando acciones proactivas y valorando que los Servicios de Bromatología de otros departamentos realizan la misma tarea de registro de productos.

También se recuerda que por Decreto Nº 37.917 del 25 de noviembre de 2021, la IM bonifica hasta un 100% del pago de la Tasa Bromatológica por concepto de habilitación y registro de productos, si la planta que los elabora se encuentra en un departamento distinto a Montevideo y están registrados ante la intendencia correspondiente.

En ese sentido, y por un período acotado (hasta el 1º de marzo de 2025) la IM entiende que puede admitirse la comercialización en Montevideo de productos con registro vigente en otros departamentos, los que deberán ser presentados por las empresas elaboradoras cuando les sea requerido.

Te puede interesar

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU

Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.