INAC realiza una convocatoria a abogados, para todo el territorio nacional, en modalidad de trabajo profesional independiente
El Instituto Nacional de Carnes convoca a Abogados/as o Doctores en Derecho y Ciencias Sociales para formar parte del Registro de Profesionales Independientes, para prestar servicios en acciones de control legal y auditoría de cumplimientos de los operadores del sector cárnico en todo el país.
Para el primer grupo de profesionales que gestionará INAC a través de este registro, se convocan abogados con perfil administrativo, que se dedicarán a elaborar informes y resoluciones para actas de infracción, faenas antirreglamentarias o actuaciones con comercios y vehículos donde se detecten infracciones.
Quienes queden registrados serán convocados a cumplir tareas con flexibilidad horaria y con cumplimiento de producto.
Asimismo se convoca a otro grupo de profesionales con perfil penal, para acompañar procedimientos sancionatorios y procedimientos judiciales penales, en todo el país.
Esta modalidad será presencial pues requiere el acompañamiento a los auditores de campo de INAC, relacionados con la inspección de carnicerías, depósitos, vehículos y otros operadores del sector cárnico e implica la realización de denuncias penales, el seguimiento de expedientes en juzgados en las localidades donde ocurrió el hecho con presunción de delito.
El marco de estas acciones refuerza los controles que se realizan para la aplicación del marco normativo en el mercado de carnes de Uruguay y la formalización de las empresas, para impulsar las garantías necesarias en la transparencia comercial de los operadores y las prácticas de inocuidad que deben cumplirse.
El tal sentido, se asegura la integridad de los productos y procesos en la cadena, garantizando la transparencia, eficiencia y confiabilidad de los actores involucrados en el desarrollo del sector.
El plazo para las postulaciones de profesionales vence el próximo 15 de setiembre de 2024.
Te puede interesar
Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.
Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.
Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.
Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.
Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.
En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.