La Marcha de la Diversidad se desarrolló desde el parque municipal Clemente Estable hasta Casa Viva, en un clima de fiesta que contó con gran participación de infancias y jóvenes que frecuentan los talleres artísticos que se realizan en el espacio cultural.
Canelones - Diez años de la Diversidad en Santa Lucía
En la ciudad de Santa Lucía, Celebro la Diversidad, colectivo integrante de la Mesa de la Diversidad Canaria, festejó sus 10 años de existencia con una colorida marcha y un espectáculo musical en Casa Viva, el espacio cultural para mujeres y disidencias gestionado por el propio colectivo.
María Inés González, integrante fundadora de Celebro la Diversidad, explicó que más allá de las muchas actividades puntuales que viene realizando el colectivo en estos primeros 10 años de acciones, lo importante ha sido la presencia en el territorio. Para González no es lo mismo una comunidad sin colectivos que visibilicen a la diversidad que una comunidad que realiza actividades y visibiliza derechos.
“Más que tener un espacio, más que hacer marchas, más que hacer visible el arte como contenedor de un montón de luchas, lo importante es la permanencia”, dijo la activista.
Casa Viva es el único espacio sociocultural para mujeres y disidencias en el departamento de Canelones, autogestionado por el propio colectivo. Se trata de una casona de más de 200 años, cedida por Amelia Almirati con el objetivo de que allí se realicen actividades culturales. En este espacio funcionan talleres de acrobacia en telas, teatro, pintura, candombe, taller literario y de arte en general, para todas las edades y abiertos a toda la comunidad.
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Mesa de la Diversidad Canaria, acompañó los festejos en Santa Lucía como parte de la grilla de actividades que se realizan en el mes de setiembre, Canelones orgullosamente diverso.
Las actividades de este mes son coordinadas y apoyadas por la Mesa de la Diversidad Canaria, integrada por los colectivos presentes en el territorio, la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia, la Dirección de Género y Equidad, la Dirección General de Cultura, Comuna Joven, la Unidad Ejecutora Permanente y con la participación de los municipios.
La mesa está abierta a las solicitud de colectivos del departamento que tengan interés en integrarla. Para ello, se pueden comunicar a través del correo derechos.humanos@imcanelones.gub.uy.
Te puede interesar
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.