NACIONALES Por: Infopaís14/09/2024

El Liceo de Casarino inauguró su nuevo local

El 13 de setiembre, la Dirección General de Educación Secundaria inauguró el nuevo edificio del Liceo de Casarino fundado en 2012. Este evento constituye un hito significativo para la comunidad educativa de la región, ya que marca el comienzo de una nueva etapa para la institución.

 El nuevo edificio supuso una inversión de $70.799.345 y cuenta con diez aulas, dos laboratorios de ciencias, laboratorio tecnológico, administración, dirección, adscripción, sala de profesores, sala de reuniones, servicios higiénicos para estudiantes, funcionarios y docentes, cantina, hall y cancha polideportiva
Este centro educativo recibe diariamente a 540 estudiantes y 70 docentes distribuidos en dos turnos. Cuenta con Educación Básica Integrada, Bachillerato y el Plan 2013 extraedad.

 Participaron de la ceremonia de inauguración el intendente de Canelones, Marcelo Metediera, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres; la directora general de la DGES, Jenifer Cherro; la subdirectora de la DGES, Maris Montes; y el director del Liceo de Casarino, Raúl Casás.
La presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres destacó que este evento “es mucho más que la inauguración de un centro educativo o una estructura nueva, es la síntesis del trabajo y del esfuerzo de toda una comunidad, que detecta un problema, un desafío y se pone a trabajar y eso tiene una continuidad en el tiempo transformando así la realidad”.
Además, expresó: “Esta inauguración es el inicio de una nueva etapa que propondrá nuevos desafíos. Solo cuando uno hace el ejercicio cotidiano de recordar los procesos por los cuales tuvo que pasar, entonces el desafío de futuro, adquiere otro nivel de compromiso.

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera recalcó el proceso que realizó la comunidad educativa para lograr este nuevo local y le pidió a los estudiantes “construir sociedad, construir ciudadanía y empujar por los sueños”.

Por su parte, la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro agradeció a toda la comunidad de Casarino “por creer en esta causa y acompañarnos en este viaje de transformación. Estamos sembrando las semillas de un Uruguay más justo, más equitativo y más próspero. Agradezco a todos los que han sido parte de este proyecto. En cada rincón de este liceo, late el compromiso de una administración que cree en la educación como motor del desarrollo”.

A su vez, agregó: “los invito a seguir creyendo en la educación, los invito a trabajar arduamente para superar obstáculos con coraje y determinación y crecer personal y profesionalmente, y por supuesto los invito a seguir soñando en grande, porque el éxito suele estar más allá de la zona de confort”.

De parte de la comunidad educativa del liceo, hizo su discurso el director de la institución Raúl Casás resaltando el compromiso de funcionarios, docentes, estudiantes y autoridades en el proceso de creación del nuevo liceo. Agradeció especialmente al cuerpo docente: “orgullo de nuestros docentes, orgulloso de los profesores que tenemos en Casarino, que se comprometen, que trabajan, que entregan horas de su tiempo libre, que planifican cosas diferenciales, y que ponen, fundamentalmente, mucho amor por los estudiantes”.

Asimismo, tomaron la palabra cuatro estudiantes en representación del alumnado: “No se necesita ir al mejor público o a una institución privada, ya que inteligente no es solo el que sabe sino el que usa los recursos que tiene a mano y con ello logra salir adelante. El liceo nuevo es la convicción de un barrio y de cientos de adolescentes. Debemos darnos cuenta de lo que nos pertenece y cuidarlo.”

La ceremonia finalizó con tres espectáculos artísticos a cargo de una ex alumna del liceo, del trío dúo (conformado por dos ex profesores) y de Gerardo Dorado “El Alemán”, quien también fue docente de la institución.

La inauguración del nuevo edificio del Liceo de Casarino es un nuevo paso para una educación de mejor calidad en Canelones. La institución está mejor preparada para enfrentar los futuros desafíos y continuar ofreciendo a los jóvenes de la región una educación integral y de excelencia.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.