El Liceo de Casarino inauguró su nuevo local
El 13 de setiembre, la Dirección General de Educación Secundaria inauguró el nuevo edificio del Liceo de Casarino fundado en 2012. Este evento constituye un hito significativo para la comunidad educativa de la región, ya que marca el comienzo de una nueva etapa para la institución.
El nuevo edificio supuso una inversión de $70.799.345 y cuenta con diez aulas, dos laboratorios de ciencias, laboratorio tecnológico, administración, dirección, adscripción, sala de profesores, sala de reuniones, servicios higiénicos para estudiantes, funcionarios y docentes, cantina, hall y cancha polideportiva
Este centro educativo recibe diariamente a 540 estudiantes y 70 docentes distribuidos en dos turnos. Cuenta con Educación Básica Integrada, Bachillerato y el Plan 2013 extraedad.
Participaron de la ceremonia de inauguración el intendente de Canelones, Marcelo Metediera, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres; la directora general de la DGES, Jenifer Cherro; la subdirectora de la DGES, Maris Montes; y el director del Liceo de Casarino, Raúl Casás.
La presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres destacó que este evento “es mucho más que la inauguración de un centro educativo o una estructura nueva, es la síntesis del trabajo y del esfuerzo de toda una comunidad, que detecta un problema, un desafío y se pone a trabajar y eso tiene una continuidad en el tiempo transformando así la realidad”.
Además, expresó: “Esta inauguración es el inicio de una nueva etapa que propondrá nuevos desafíos. Solo cuando uno hace el ejercicio cotidiano de recordar los procesos por los cuales tuvo que pasar, entonces el desafío de futuro, adquiere otro nivel de compromiso.
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera recalcó el proceso que realizó la comunidad educativa para lograr este nuevo local y le pidió a los estudiantes “construir sociedad, construir ciudadanía y empujar por los sueños”.
Por su parte, la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro agradeció a toda la comunidad de Casarino “por creer en esta causa y acompañarnos en este viaje de transformación. Estamos sembrando las semillas de un Uruguay más justo, más equitativo y más próspero. Agradezco a todos los que han sido parte de este proyecto. En cada rincón de este liceo, late el compromiso de una administración que cree en la educación como motor del desarrollo”.
A su vez, agregó: “los invito a seguir creyendo en la educación, los invito a trabajar arduamente para superar obstáculos con coraje y determinación y crecer personal y profesionalmente, y por supuesto los invito a seguir soñando en grande, porque el éxito suele estar más allá de la zona de confort”.
De parte de la comunidad educativa del liceo, hizo su discurso el director de la institución Raúl Casás resaltando el compromiso de funcionarios, docentes, estudiantes y autoridades en el proceso de creación del nuevo liceo. Agradeció especialmente al cuerpo docente: “orgullo de nuestros docentes, orgulloso de los profesores que tenemos en Casarino, que se comprometen, que trabajan, que entregan horas de su tiempo libre, que planifican cosas diferenciales, y que ponen, fundamentalmente, mucho amor por los estudiantes”.
Asimismo, tomaron la palabra cuatro estudiantes en representación del alumnado: “No se necesita ir al mejor público o a una institución privada, ya que inteligente no es solo el que sabe sino el que usa los recursos que tiene a mano y con ello logra salir adelante. El liceo nuevo es la convicción de un barrio y de cientos de adolescentes. Debemos darnos cuenta de lo que nos pertenece y cuidarlo.”
La ceremonia finalizó con tres espectáculos artísticos a cargo de una ex alumna del liceo, del trío dúo (conformado por dos ex profesores) y de Gerardo Dorado “El Alemán”, quien también fue docente de la institución.
La inauguración del nuevo edificio del Liceo de Casarino es un nuevo paso para una educación de mejor calidad en Canelones. La institución está mejor preparada para enfrentar los futuros desafíos y continuar ofreciendo a los jóvenes de la región una educación integral y de excelencia.
Te puede interesar
Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.
Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.
Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.
Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.
Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.
Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.
Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.
Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares
En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.
Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos
El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.