El Director de Promoción Cultural de la Intendencia, Jorge Schellemberg, sostuvo que para la Dirección de Cultura es un placer estar presentes otro año en la Expo Prado, compartiendo algunas de las tantas actividades culturales que la dirección tiene planificadas y ejecuta en todo el territorio.
Canelones - La cultura presente en el pabellón de Canelones en la Expo Prado 2024
La Dirección de Cultura del Gobierno de Canelones desarrolló diferentes actividades culturales en el pabellón de Canelones en la Expo Prado 2024, como la intervención del Taller Artístico de Canelones, la presentación de la compañía Contradanza y actividades recreativas con escuelas a cargo de la Unidad de Animación Sociocultural, que estuvieron presentes toda la semana con distintas propuestas para los más pequeños.
Schellemberg informó que, como todos los años, la Unidad de Animación Sociocultural se hizo presente toda la semana con distintas propuestas recreativas, con una base muy fuerte en el juego "como forma de comunicación, de entretenimiento, pero no cualquier juego, sino uno que genera enseñanzas, valores y el compartir con el otro".
Además, contó que este año se presentaron talleres de maquillaje artístico como algo innovador en el pabellón y también contaron con la intervención del grupo Contradanza de Ciudad de la Costa.
La diversidad cultural de Canelones
El director sostuvo que así como Canelones cuenta con una gran diversidad productiva, reflejada en cada uno de los emprendimientos que están presentes este año en el pabellón, también cuanta con una gran diversidad cultural. "El pabellón es una pequeña muestra de todo lo que Canelones hace a nivel productivo y la idea de Cultura es acompañar mostrando un poquito de lo que hacemos con todos los centros, espacios culturales que hay a lo largo de todo el departamento", manifestó.
Schellemberg agregó que Canelones "es un país adentro de un país", que es un lugar donde la diversidad, la variedad y la belleza están por todos lados. En este sentido, destacó la importancia de mostrar esta diversidad en un evento tan importante como la Expo Prado y recordó que el próximo 21 y 22 de setiembre se podrá vivir otra experiencia única en la Fiesta de la Chacra 2024, donde se pondrá en valor la cultura chacarera del departamento.
Te puede interesar
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Garrapata y reproducción bovina: temas centrales en Buiatría 2025
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca junto con el Comité Organizador de las Jornadas de Buiatría de Uruguay, realizaron el lanzamiento de las 52ª Jornadas de Buiatría. La conferencia tuvo lugar este martes 13 de mayo, en sala Schwedt del MGAP. Acceda a la transmisión en el enlace.
Las DJ del Registro de Producción Familiar Agropecuario vencidas en 2024 quedan sin efecto el 30 de mayo
Aquellas Declaraciones Juradas del Registro de la Producción Familiar Agropecuario que vencieron en el año 2024, quedarán sin efecto a partir del 30 de mayo de 2025.
Encuentro Nacional anual de la Red de Agroecología del Uruguay
Se realiza los días 12 y 13 de mayo en el Centro Agustín Ferreiro el séptimo encuentro de la Red de Agroecología que este 2025 cumple sus 20 años.
El MGAP completó la vacunación del rodeo bovino con una cobertura superior a la prevista
La Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa cerró con una cobertura estimada del 102 % del rodeo bovino previsto para este periodo.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
DGSA enfatiza la importancia de prevenir la contaminación en la cosecha de soja
Con el fin de minimizar el riesgo de contaminación durante la cosecha de soja y de esta manera mantener la inocuidad de la mercadería, la Dirección General de Servicios Agrícolas enfatiza la importancia de respetar las medidas de prevención dirigidas a productores, transportistas, exportadores, acopiadores y operadores portuarios.
MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de la cosecha de soja
Ante la actual cosecha de soja, y con el objetivo de cumplir con el protocolo acordado con China para los granos exportados de ésta oleaginosa, se exhorta a los integrantes de la cadena de valor, a que extremen los cuidados de contaminación.
Gobierno proyecta innovación en proceso de trazabilidad bovina
La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez