Lacalle Pou defiende la fortaleza del peso y reafirma la libre flotación del dólar
El presidente Luis Lacalle Pou destacó la confianza que genera la moneda uruguaya y defendió la política de libre flotación del tipo de cambio, descartando una intervención estatal en el valor del dólar.
En declaraciones a la prensa, el mandatario subrayó que el peso uruguayo es una de las monedas más apreciadas a nivel global durante su gestión, lo que refleja estabilidad y confianza en la economía del país.
En relación al atraso cambiario, una preocupación recurrente entre los agroexportadores, Lacalle Pou señaló que, a pesar del repunte del dólar en este año, el peso ha demostrado solidez. “Tenemos un peso fuerte, y eso genera confianza. Cuando emitimos deuda y esta se compra en pesos, es un claro indicio de esa confianza”, comentó. A la vez, rechazó la posibilidad de intervenir en el mercado cambiario, una postura que coincide con las recientes declaraciones del presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro. Lacalle Pou fue enfático al afirmar que la política de no intervención debe aplicarse tanto cuando se busca frenar la caída del dólar como cuando se pretende impulsar su alza.
Inserción internacional y avances con China
En cuanto a la inserción de Uruguay en los mercados internacionales, Lacalle Pou volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de avanzar en un tratado de libre comercio (TLC) con China. Aunque resaltó la importancia de avanzar dentro del marco del Mercosur, reconoció las dificultades que representa la necesidad de consenso entre sus países miembros. En este sentido, mencionó las “presiones legítimas” que han ejercido Argentina y Brasil para frenar un acuerdo bilateral con el gigante asiático.
Sin embargo, el presidente se mostró optimista sobre el progreso logrado en la apertura de nuevos mercados para productos uruguayos en China, aunque admitió que aún queda trabajo por hacer. “No estamos completamente conformes, pero sí satisfechos con lo que hemos avanzado hasta ahora”, concluyó Lacalle Pou, dejando abierta la puerta a futuras negociaciones comerciales que puedan mejorar la inserción de Uruguay en el comercio internacional.
Con estas declaraciones, el mandatario reafirma su confianza en las políticas económicas implementadas durante su gobierno, apostando por un equilibrio entre la estabilidad del peso y la inserción estratégica de Uruguay en los mercados globales.
Te puede interesar
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.
Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país
Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.
Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.
Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.
Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.
Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.
OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.
Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.
Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.
Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.
Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.