En línea con la política institucional de datos abiertos de la Intendencia de Montevideo, el Observatorio de Asentamientos a desarrollado un componente de trabajo de cercanía con la población en general y con referentes barriales (concejales, comunidad organizada, organizaciones sociales) para reflexionar sobre la segregación espacial, la formación de asentamientos y aspectos vinculados a acciones e intervenciones de las políticas públicas en estos territorios.
Montevideo - Taller de asentamientos y barrios populares
El Observatorio de Asentamientos viene desplegando reuniones para reflexionar sobre la segregación espacial, la formación de asentamientos y las políticas públicas en los diferentes territorios.
La nueva instancia se inscribe en la propuesta “el dato al barrio” donde el Observatorio de Asentamientos y la División Tierras y Hábitat se acercan a diferentes territorios de Montevideo para compartir, intercambiar y reflexionar sobre la temática con actores locales y vecinos vinculados a estas realidades.
De la misma forma que ya se realizó con vecinas, vecinos, concejales y organizaciones sociales de los barrios Unión y Malvín Norte y en el barrio Piedras Blancas, el jueves 12 de setiembre, a instancias de la Comisión de Asentamientos y Vivienda del Concejo Vecinal del CCZ 14, el observatorio realizó un taller sobre datos de asentamientos y barrios populares en la zona.
Además de los integrantes de la comisión, en la instancia participaron también integrantes de la Comisión de Obras y Medioambiente del Concejo Vecinal, así como del Área Social de ese órgano.
En primera instancia, la jornada tuvo como objetivo compartir un panorama general de los asentamientos en Montevideo, los diferentes tipos de intervención y cuáles son las dependencias nacionales y departamentales encargadas de esa política pública. Posteriormente, la actividad estuvo enfocada en territorio del Centro Comunal Zonal 14.
Quienes participaron del taller intercambiaron, mapearon y reflexionaron sobre la actual situación del ese territorio, sobre cuántos asentamientos hay actualmente, cuáles han sido las intervenciones realizadas hasta el día de hoy y bajo qué formas se ha intervenido en los barrios del mencionado Centro Comunal Zonal.
Datos sobre asentamientos en el CCZ 14
- Cantidad de Asentamientos Irregulares vigentes: 32
- Viviendas en Asentamientos Irregulares (estimado): 2.267
- Personas en Asentamientos Irregulares (estimado): 8.253
Municipio A
- Cantidad de Asentamientos Irregulares vigentes: 104
- Viviendas en Asentamientos Irregulares (estimado): 15.278
- Personas en Asentamientos Irregulares (estimado): 53.334
Montevideo
- Cantidad de Asentamientos Irregulares vigentes: 345
- Viviendas en Asentamientos Irregulares (estimado): 37.667
- Personas en Asentamientos Irregulares (estimado): 13.4324
Datos a mayo de 2024.
Te puede interesar
Balcón del Cerro suma actividades
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.