Esta nueva herramienta permite identificar las lluvias y prevenir cómo afectan a los distintos territorios, de forma que vecinas y vecinos puedan tener información en tiempo real y así disminuir la exposición y el impacto que pueden ocasionar.
Montevideo - Aviso temprano de inundaciones
La Intendencia de Montevideo disponibilizó, en el portal Montevidata, el aviso temprano por inundaciones del Arroyo Manga, ubicado en la zona entre Ruta 8 y Camino de los Siete Cerros.
Al ingresar se podrá visualizar un círculo que muestra el estado actual del cauce del arroyo. El color verde indica baja probabilidad de que, con la lluvia ocurrida hasta el momento, se vaya a generar el desborde del cauce.
El amarillo señala que el flujo generado por la lluvia puede llenar el cauce y eventualmente desbordarlo. Por último, el color rojo significa que es altamente probable el desborde del arroyo y que se produzcan inundaciones.
Estos avisos, y la propia metodología implementada, es un proceso que se encuentra en desarrollo, por lo que se ajustará con base en los nuevos eventos que ocurran y la experiencia en relación a estos, así como también a partir del diálogo con la comunidad.
Ante cualquier consulta sobre este aviso temprano es posible comunicarse a través del número de teléfono 092 908 957
Actualmente solo se encuentra disponible para el arroyo Manga pero, paulatinamente, se incluirán los distintos cursos de agua del departamento. Igualmente, se recuerda que ante cualquier situación de inundación se debe realizar la denuncia al 092 250 260, enviando foto y dirección.
Dejar marca: ¿hasta dónde llegó el agua?
Como parte de un proceso de trabajo sobre riesgo comunitario, la Intendencia de Montevideo, junto a vecinas y vecinos del arroyo Manga, realizó la pintada de columnas aledañas el curso de agua, donde se señalizaron los puntos alcanzados por el agua en los eventos de lluvia, como el ocurrido el 17 de enero del 2022 y el periodo de retorno de cien años (TR 100) que se toma como referencia para eventos extraordinarios.
De esta forma, se busca trabajar con la comunidad en el registro histórico de eventos de inundación y su visualización en el espacio público. Así como también materializar la “memoria del agua” como un recordatorio de lo que ocurre en el barrio y en la vida de las familias que lo habitan.
Te puede interesar
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.