La Intendencia de Montevideo se reunió con representantes del Municipio B para debatir e intercambiar ideas en torno al Plan Departamental de Turismo con horizonte al año 2035. Este encuentro forma parte de un proceso de diálogo continuo que involucra a diversos actores e instituciones turísticas del territorio, a través de audiencias públicas en las que se presenta y discute la estrategia turística de largo plazo para la ciudad.
Montevideo - Planificación turística de Montevideo hacia 2035
El ciclo de audiencias públicas en los territorios de los municipios de Montevideo tiene como objetivo fortalecer el desarrollo turístico de la zona, con énfasis en la participación ciudadana.
El ciclo de audiencias públicas, organizado por la Intendencia de Montevideo, la Universidad de la República y los municipios, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo turístico de la zona, con un énfasis especial en la participación ciudadana y el diálogo con vecinas y vecinos. Esta iniciativa busca integrar las perspectivas y propuestas de la comunidad en la planificación turística, promoviendo un turismo inclusivo y sostenible que beneficie tanto a residentes como a visitantes.
La decisión, por parte de la División Turismo del Departamento de Desarrollo Económico, de presentar el plan en los diferentes territorios de Montevideo propone intancias públicas de participación que permitan interactuar con todos los actores involucrados, como también se hizo para la elaboración del plan. Esta metodología de trabajo es parte de la decisión política que abarca todas las etapas (diagnóstico, elaboración de objetivos acciones estratégicas, procesamiento y análisis y propuesta de plan) que a su vez vuelve a cada territorio para continuar su análisis y validación desde lo local.
El Plan Departamental de Turismo de Montevideo se articula en seis ejes fundamentales: sostenibilidad, innovación, calidad, inclusión, promoción y gobernanza del turismo. Su principal objetivo consiste en posicionar a Montevideo como un destino turístico atractivo y competitivo, fomentando el desarrollo económico y social mediante una oferta turística variada y de calidad.
Para alcanzar esta meta, el plan apuesta por un turismo responsable y sustentable, alineado con los intereses de la comunidad local y del entorno. Con este plan, la Intendencia busca consolidar a Montevideo como una ciudad vibrante y diversa, capaz de atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales, ofreciendo experiencias auténticas y sostenibles que resalten la riqueza cultural y natural de la capital uruguaya. La participación activa de los municipios y de la ciudadanía en general es fundamental para lograr estos objetivos, y las audiencias públicas se presentan como un espacio clave para el intercambio de ideas y propuestas.
Acceda al documento completo del Plan Departamental de Turismo de Montevideo disponible para su consulta y descarga.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.