INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís21/09/2024

Estudiantes del Centro Educativo Asociado nº 183 presentaron un importante proyecto científico que enriquece la institución

El Centro Educativo Asociado nº 183 "Nelson Mandela", Montevideo, presentó en una muestra en el Espacio Ciencias del LATU, el proyecto denominado AMBI STEAM. Su objetivo es transformar el ambiente escolar mediante un enfoque interdisciplinario de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.

En el proyecto se utilizan tecnologías digitales para medir y optimizar factores como iluminación, temperatura y ruido, reconociendo su impacto en el rendimiento académico. Identifican problemas ambientales e implementan soluciones tecnológicas con el fin de crear un entorno educativo propicio para el aprendizaje.

Los estudiantes de séptimo grado trabajaron con el método científico, sus principios básicos como formular hipótesis, realizar experimentos controlados y recolectar datos. Investigaron cómo variables ambientales afectan su aprendizaje y presentaron sus hallazgos en gráficos, tablas y reportes científicos.

Los de octavo grado se focalizaron en la matemática descriptiva, identificaron y recopilaron datos sobre variables ambientales como luz, temperatura y ruido. Diseñaron encuestas y utilizaron Google Forms para recolectar datos sobre el impacto de estos factores. Analizaron los datos con métodos de estadística descriptiva y crearon gráficos para representar sus resultados.

Los alumnos de noveno grado se concentraron en el desarrollo y la implementación de herramientas tecnológicas. Implementaron sensores para medir variables ambientales y utilizaron software de análisis de datos. Desarrollaron prototipos de dispositivos o aplicaciones para mejorar el ambiente escolar.

Desde el área de Tecnología diseñaron y fabricaron una caseta y un abrigo meteorológico utilizando software de modelado 3D y una impresora 3D. Integraron sensores para medir temperatura, humedad, presión atmosférica y velocidad del viento, e instalarán las estructuras en el patio escolar para una óptima recopilación de datos meteorológicos.

Los estudiantes expusieron su proyecto y realizaron un juego interactivo a través de Kahoot con las personas que visitaron su stand, entregando premios y realizando sorteos cada hora. Esta participación permitió conectar el aprendizaje con la resolución de problemas reales.

Te puede interesar

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico

En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados

La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización

Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares

El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”

En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.

Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"

El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado

A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible

El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.