En la inauguración se contó con la participación del intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; la directora de Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía; la directora de la Secretaría General Olga Otegui, y el director de la Secretaría de la Discapacidad, Martín Nieves.
Montevideo - Inauguraciones en el Jardín Botánico
El Jardín Botánico, ubicado en Av. 19 de Abril 1181, incorporó un kiosco de venta de souvenirs y reacondicionó los baños existentes.
El Museo Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo inauguró dos proyectos que suponen un avance para la democratización del uso de los espacios verdes. El primero consistió en la implantación de un local tipo "kiosco" para la venta de souvenirs. Este está ubicado en la rotonda en la que convergen las avenidas internas Av. Antonio Lussich, Av. Prof. Cornelius Osten, y Av. Dr. Alberto Boerger y se encontrará abierto al público de 10:00 a 19:00.
Es un punto estratégico para complementar el desarrollo del paseo por el Jardín, ofreciendo a las y los visitantes, artículos varios, con diferentes diseños hechos por emprendedoras, los mismos acompañan al ambiente, de la naturaleza, flora y fauna.
Obaldía destacó que este emprendimiento es promovido por mujeres, que trabajan con fineza de diseño, con motivación educativa y de preservación de la flora y fauna nativa. "Este mecanismo recién empieza, seguiremos incorporando distintas artesanas y emprendedoras para llevar adelante el trabajo del kiosco", destacó.
El dispositivo es una réplica de uno ya existente en el Mercado Agrícola de Montevideo, proyectado por el Arq. Humberto Bellora. Su estilo remite a una evolución de los kioscos parisinos de principios de siglo. El diseño se acopla a la morfología y planificación paisajística circundante.
La estructura de este kiosco es mayoritariamente vista, metálica en color gris grafito y se desarrolla a través de pórticos que conforman un octógono con un diámetro de circunferencia circunscrita de 4 mts, y tiene una altura de 2,60 mts. Los pórticos contienen a los cerramientos verticales translúcidos y opacos en igual relación, estos con terminación madera, lo que fusiona aún más la relación del elemento con el Jardín. La cubierta, también de estructura metálica e isopanel gris y blanco en 8 aguas, se duplica hacia otra superior, concéntrica de menor tamaño, generando una superposición de octógonos. Se instaló sobre una platea circular de hormigón armado.
BAÑOS
El proyecto de reacondicionamiento de los baños existentes comprende el mantenimiento de los siguientes elementos: red de abastecimiento, impermeabilización, red eléctrica, revestimientos, aberturas, loza sanitaria y pintura en general. A su vez, se acondiciona para la adecuada accesibilidad del mismo a través de insertar en el proyecto original un box inclusivo y una rampa de acceso.
Esto supone un avance para la democratización del uso del Jardín, que sumado al reciente espacio de juegos inclusivos, lo convierte en un espacio más igualitario.
Obaldía dijo que es importante la mirada accesible y de sensilidad y que el reacondicionamiento de los baños significó cumplir una serie de protocolos que hoy permite que las personas puedan utilizar los servicios con total comodidad.
ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA
El sábado 21 y el domingo 22 de setiembre se desarrollarán actividades en el jardín, como parte de las celebraciones del Día de las plazas y los barrios. Las actividades son con entrada libre.
- Festival Garage Gourmet
Se trata de una feria gastronómica que cuenta con puestos con comida callejera (food trucks) hasta platos de cocineros destacados con música en vivo. Además de la gastronomía, el festival ofrece actividades para toda la familia, como la feria de plantas más grande de la ciudad y charlas de cocina.
- Sexta edición del Festival Internacional de Circo
El domingo 22 de setiembre desde 14:30 horas se realizará el cierre de este festival que contará con la participación de 12 compañías de países como Italia, Francia, Argentina, Brasil y Uruguay.
- Fotogalería
FOTOGALERIA
La exposición Anatomía artística de los vegetales, de Pedro Cracco, se enmarca en el 60° aniversario del Instituto de Diseño de la Facultad de Arquitectura, de la UDELAR.
La fotogalería despliega un doble dominio: el de la técnica y el del objeto representado, el vegetal. Uno y el otro se entrelazan en esta selección de imágenes en donde conocimiento y sensibilidad van de la mano. Cracco expresa la esencia de las plantas, sintetiza lo racional y lo emocional, conmueve al espectador, propiciando la articulación de la condición humana con el vegetal como mediación simbólica de la naturaleza.
Obaldía dijo que "es una instancia más de creación y seducción para el transeúnte/a que llegue hasta el botánico, esta es la mejor manera de dar la bienvenida a la primavera", concluyó.
Te puede interesar
Balcón del Cerro suma actividades
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.