El acto tuvo lugar en el salón de conferencia del hotel NH – Columbia, con la presencia del enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Sr. Embajador Yu Jieun; del Sr. Embajador de la República de Corea, Noh Wonil; del subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Nicolás Albertoni; del presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González; del vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio Silveira; del director de Correo Uruguayo, Sr. Roque Ramos; y del vicerrector de Universidad Católica del Uruguay (UCU), Dr. Mario Spangenberg. También asistieron miembros del cuerpo diplomático, integrantes de la comunidad coreana en Uruguay e invitados especiales.
Lanzamiento del sello por el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y Corea
Durante el Foro de Cooperación Uruguay – Corea, Correo Uruguayo presentó un sello personalizado conmemorativo por el 60° aniversario de las Relaciones Diplomáticas ente la República Oriental del Uruguay y la República de Corea.
El enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Sr. Embajador Yu Jieun, destacó los lazos que unen a la República de Corea con la República Oriental del Uruguay. A su vez, señaló que en octubre de 1964 se dio el primer paso en el establecimiento de Relaciones Diplomáticas con la apertura de la Embajada de la República de Corea en Uruguay.
Yu Jieun indicó que Corea y Uruguay han recorrido y compartido un largo viaje en los últimos 60 años de amistad, destacando que durante la Guerra de Corea (1950-1953), el gobierno uruguayo envió ayuda humanitaria a Corea.
Relató que cuando terminó la guerra, en 1953, la República de Corea era un país pobre, sin embargo, 70 años después se ha convertido en una potencia económica, situándose en el 14° lugar del mundo por su magnitud económica. Agregó que su país es líder mundial en la exportación de semiconductores, automóviles electrónicos e industria naval.
Por último, Yu Jieun se refirió a la estatua ubicada en la Rambla del Buceo, conocida como el “Greetingman” (hombre que saluda), donada por Corea a Uruguay en 2012, que significa el saludo de respeto y reverencia, explicó. Para terminar sus palabras, el embajador afirmó que era su deseo “que nuestras relaciones bilaterales se fortalezcan en base al respeto mutuo como el mensaje representada por la escultura del Greetingman”.
Por su parte, el subsecretario del ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Dr. Nicolás Albertoni, manifestó que tanto Corea como Uruguay “son dos países amigos que respetamos el derecho internacional, teniendo en los foros internacionales una gran cercanía”.
Indicó que actualmente “estamos negociando un acuerdo marco para la promoción y cooperación en materia de inversiones y comercio, que sin dudas dará un marco para esa confianza mutua que hay entre ambos países para seguir fortaleciendo las inversiones”.
Al hacer uso de la palabra el vicerrector de la Universidad Católica del Uruguay, Dr. Mario Spangenberg, expresó que era “un honor y un motivo de alegría ser coordinadores de este foro, ya que además de las relaciones diplomáticas entre ambos países debemos apostar a seguir construyendo desde el punto de vista de los negocios y desde lo comercial”, valoró.
Cerrando la oratoria el presidente del Directorio de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, indicó que para Correo Uruguayo es un privilegio acompañar los festejos por el 60° aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre la República Oriental del Uruguay y la República de Corea.
Señaló que en Uruguay “sabemos en lo que somos fuertes y también sabemos que somos un pequeño país ubicado estratégicamente en el Cono Sur, y por ello entendemos que cuando se dan 60 años de relacionamiento con otro estado amigo, como es en este caso Corea, priman cosas mucho más importantes que los vínculos comerciales y políticos, ya que hay una base, hay un núcleo central, que los mantiene juntos”.
“Apostamos a seguir por este camino para propender a la mejora continua en lo que refiere a lo comercial y a lo educativo, porque sin duda Corea y Uruguay comparten una misma visión de la vida”, afirmó.
Por último, González subrayó que esa es la razón “que nos mantiene juntos y unidos”, deseando que sigan manteniéndose firmes y estrechos los lazos que unen a ambos países.
Te puede interesar
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.
Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando
Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.
Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.
Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes
Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.
Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.
Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.
Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.
Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.
Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.