NACIONALES Por: Infopaís15/04/2024

Comunicado Conjunto sobre II Reunión de Consultas Políticas Uruguay-Italia

 El 15 de abril de 2024, se celebró en Montevideo, la Segunda Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay y la República Italiana. Las delegaciones fueron presididas por el Sr. Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Dr. Nicolás Albertoni y la Sra. Subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República Italiana, Dra. Maria Tripodi.
 
Durante el encuentro, se destacaron los históricos y fraternales lazos que unen a nuestros pueblos, reflejados en la nutrida y destacada colectividad italiana y de uruguayos descendientes de italianos que viven en Uruguay, y de uruguayos residentes en Italia.

Ambas delegaciones destacaron la importancia de un diálogo fluido y de visitas periódicas de autoridades de alto nivel y se congratularon del excelente estado de las relaciones entre ambos países, en base a principios y valores compartidos a nivel internacional, como la democracia, el estado de Derecho, la protección de los derechos humanos, y el respeto al Derecho Internacional en general, incluida la solución pacífica de controversias, así como el apoyo al multilateralismo para abordar desafíos globales.

En tal sentido, se intercambió información relevante que permitirá próximamente la firma de diversos acuerdos bilaterales,  tales como el acuerdo de reconocimiento recíproco de licencias de conducir con el fin de la conversión, el de servicios aéreos y el de cooperación con la Región de Lombardía, entre otros.

Se destacó en la cooperación cultural, la importancia de la enseñanza de la lengua italiana en Uruguay. Ambas partes aseguraron esfuerzos comunes –en coordinación con las autoridades educativas correspondientes– para su continuidad y regularidad.

Se destacó también la tendencia a la suba del intercambio comercial entre los dos países y las oportunidades de crecimiento de las relaciones económicas en el futuro próximo. 

Asimismo, en lo multilateral, señalaron la labor de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA), con sede en Roma, cuya  Presidencia del Consejo de Delegados corresponde a Uruguay actualmente; congratulándose de la celebración del Foro IILA PYMES en Montevideo, como muestra de la rica cooperación vía este Organismo.  

Se resaltó el fluido intercambio de candidaturas en organismos internacionales y se destacó el apoyo recíproco que ambos países concretaron en relación con la candidatura de Italia al Consejo de Seguridad (2033-2034) y la de Uruguay para el mismo órgano (2034-2035).

Finalmente, Uruguay reiteró su pleno compromiso para la concreción del Acuerdo de Asociación MERCOSUR – Unión Europea y agradeció el tradicional apoyo que Italia ha brindado para cumplir con dicho objetivo.

 

Te puede interesar

Maestría en Estrategia Nacional 2026

Del 1º de agosto al 30 de septiembre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Estrategia Nacional destinada a profesionales (civiles, militares y policías) con título de grado universitario o título docente expedido por la ANEP.

Un total de 2.632 personas en calle fueron asistidas en nuevo operativo del Sinae

Tras una nueva evaluación, el Sistema Nacional de Emergencias determinó la continuidad de la alerta roja. En la noche del lunes 14 se asistió a 2.632 personas.

Uruguay abrió mercados para exportación de carne, miel y cítricos

Tras negociaciones del Gobierno, tres nuevos productos agropecuarios cuentan con autorización oficial para ingresar a mercados europeos y asiáticos. Carne bovina y ovina con y sin hueso a Ucrania, miel a Catar y cítricos a Filipinas, informó el ministro Fratti.

"El Gobierno nacional se ha planteado como eje central escuchar para tomar decisiones", señaló Sánchez

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó en el encuentro Justicia y Telecomunicaciones, con académicos y técnicos de la región, que intercambian sobre el tema.

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información

El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13

La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional

El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

95° Aniversario del Estadio Centenario.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo

La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.