NACIONALES Por: Infopaís15/04/2024

Comunicado Conjunto sobre II Reunión de Consultas Políticas Uruguay-Italia

 El 15 de abril de 2024, se celebró en Montevideo, la Segunda Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay y la República Italiana. Las delegaciones fueron presididas por el Sr. Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Dr. Nicolás Albertoni y la Sra. Subsecretaria de Estado para Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República Italiana, Dra. Maria Tripodi.
 
Durante el encuentro, se destacaron los históricos y fraternales lazos que unen a nuestros pueblos, reflejados en la nutrida y destacada colectividad italiana y de uruguayos descendientes de italianos que viven en Uruguay, y de uruguayos residentes en Italia.

Ambas delegaciones destacaron la importancia de un diálogo fluido y de visitas periódicas de autoridades de alto nivel y se congratularon del excelente estado de las relaciones entre ambos países, en base a principios y valores compartidos a nivel internacional, como la democracia, el estado de Derecho, la protección de los derechos humanos, y el respeto al Derecho Internacional en general, incluida la solución pacífica de controversias, así como el apoyo al multilateralismo para abordar desafíos globales.

En tal sentido, se intercambió información relevante que permitirá próximamente la firma de diversos acuerdos bilaterales,  tales como el acuerdo de reconocimiento recíproco de licencias de conducir con el fin de la conversión, el de servicios aéreos y el de cooperación con la Región de Lombardía, entre otros.

Se destacó en la cooperación cultural, la importancia de la enseñanza de la lengua italiana en Uruguay. Ambas partes aseguraron esfuerzos comunes –en coordinación con las autoridades educativas correspondientes– para su continuidad y regularidad.

Se destacó también la tendencia a la suba del intercambio comercial entre los dos países y las oportunidades de crecimiento de las relaciones económicas en el futuro próximo. 

Asimismo, en lo multilateral, señalaron la labor de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA), con sede en Roma, cuya  Presidencia del Consejo de Delegados corresponde a Uruguay actualmente; congratulándose de la celebración del Foro IILA PYMES en Montevideo, como muestra de la rica cooperación vía este Organismo.  

Se resaltó el fluido intercambio de candidaturas en organismos internacionales y se destacó el apoyo recíproco que ambos países concretaron en relación con la candidatura de Italia al Consejo de Seguridad (2033-2034) y la de Uruguay para el mismo órgano (2034-2035).

Finalmente, Uruguay reiteró su pleno compromiso para la concreción del Acuerdo de Asociación MERCOSUR – Unión Europea y agradeció el tradicional apoyo que Italia ha brindado para cumplir con dicho objetivo.

 

Te puede interesar

Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10

La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.

Campaña de IRPF-IASS 2025

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.

Placa de la Memoria reconoce a víctimas de violaciones a derechos humanos en el pasado reciente

La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria colocó una placa en la otrora Jefatura de Policía de Montevideo. “Esta marca de la memoria es tristeza y esperanza”, afirmó el ministro del Interior, Carlos Negro.

Sinae mantiene alerta de nivel rojo por ola de frío

Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes

Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva

La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad

Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares

El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.