Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.
Las vacunas que se incorporan al Certificado Esquema de Vacunación (CEV) de forma gratuita estarán disponibles en todo el país y serán administradas de manera progresiva.
Con la medida, se procura proteger a la población infantil de enfermedades graves y reducir la circulación de la bacteria en la comunidad, especialmente en adolescentes, quienes pueden ser portadores asintomáticos.
Nuevas vacunas
- Bexsero: Estará disponible a partir del 14 de julio, para niños nacidos a partir del 1.º de mayo de 2025, en esquema de dos dosis: a los 2 y 4 meses de edad, con refuerzo a los 15 meses. Protege contra Neisseria meningitidis serogrupo B.
- MenFive: Destinadas a quienes cumplan 12 meses u 11 años a partir de julio de 2025. Actúa contra los serogrupos A,C, W, Y y X.
Sobre la enfermedad meningocócica
- La enfermedad causada por la bacteria llamada Neisseria meningitidis (meningococo) puede ser grave y provocar infecciones severas, como meningitis, que genera inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, o infecciones generalizadas en la sangre.
- Puede progresar rápidamente y, si no se trata a tiempo, ser mortal o dejar secuelas permanentes.
- Una vía de transmisión posible es la saliva o el aire, especialmente al estar en contacto cercano con otras personas, como en jardines, escuelas o en los hogares.
- Afecta, en particular, a lactantes, niños y adolescentes. También son población expuesta las personas con defensas bajas debido a enfermedades o tratamientos médicos.
Te puede interesar
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 15 al 20 de julio 2025
Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
95° Aniversario del Estadio Centenario.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.
Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.
INJU promueve semana de reflexión sobre bienestar emocional de jóvenes
“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.
Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.
Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.
El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.
Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.
Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Medidas sindicales afectan suministro de combustible de aviación
Las medidas sindicales que mantiene FANCAP desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas.