NACIONALES Por: Infopaís14/07/2025

Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Las vacunas que se incorporan al Certificado Esquema de Vacunación (CEV) de forma gratuita estarán disponibles en todo el país y serán administradas de manera progresiva.

Con la medida, se procura proteger a la población infantil de enfermedades graves y reducir la circulación de la bacteria en la comunidad, especialmente en adolescentes, quienes pueden ser portadores asintomáticos.

Nuevas vacunas 

  • Bexsero:  Estará disponible a partir del 14 de julio, para niños nacidos a partir del 1.º de mayo de 2025, en esquema de dos dosis: a los 2 y 4 meses de edad, con refuerzo a los 15 meses. Protege contra Neisseria meningitidis serogrupo B.
  • MenFive: Destinadas a quienes cumplan 12 meses u 11 años a partir de julio de 2025. Actúa contra los serogrupos A,C, W, Y y X.  

Sobre la enfermedad meningocócica

  • La enfermedad causada por la bacteria llamada Neisseria meningitidis (meningococo) puede ser grave y provocar infecciones severas, como meningitis, que genera inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, o infecciones generalizadas en la sangre.
  • Puede progresar rápidamente y, si no se trata a tiempo, ser mortal o dejar secuelas permanentes.
  • Una vía de transmisión posible es la saliva o el aire, especialmente al estar en contacto cercano con otras personas, como en jardines, escuelas o en los hogares.
  • Afecta, en particular, a lactantes, niños y adolescentes. También son población expuesta las personas con defensas bajas debido a enfermedades o tratamientos médicos.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.