INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Maldonado - Antía encabezó inauguración de estatua a Piria y defendió autonomías departamentales

El jefe comunal discrepó con el presidente de la comisión de patrimonio Willy Rey, que había cuestionado que la IDM no comunicó la decisión de la obra y dijo que no respeta la autonomía departamental.

Recordó que Rey se opuso a la reparación del puente de la barra, el paseo de las Américas, la reconstrucción del ex.San Rafael, entre otros.

"Se mete en temas de autonomía departamental que no corresponde y tiene la costumbre de hacerlo, no actuó bien con Maldonado ".

Dijo defender las autonomías y no estar dispuestos a que el centralismo (de la capital) avasalle

En diálogo con la prensa, el intendente dijo que el homenaje es más que merecido a casi 100 años de su desaparición física.

"Era un hombre que merecía ser reconocido".

Relató el proceso que llevo a la construcción y dijo que más de 200 vecinos presentaron firmas y agregó que "no es fácil trabajar en Piriápolis, cada vez que queremos hacer algo hay un grupo de gente en contra, pero nosotros vamos para adelante porque el destino merece inversión y obras".

Dijo que como intendente no hizo polémica de este tema sino los que votaron en contra.

Al ser consultado sobre los cuestionamientos realizados por parte de la comisión de patrimonio Antía dijo que la rambla es patrimonio pero donde está la estatua fue un agregado que hizo el gobierno local de Mario Invernizzi en el período pasado.

"Este lugar no es la vereda patrimonial" aclaró.

En tanto en el acto protocolar el secretario general de la intendencia Luis Eduardo Pereira remarcó la ausencia de concejales de la oposición en este homenaje que se llevó a cabo en la rambla de los Argentinos este sábado al mediodía.

Afirmó que la idea de la estatua a Francisco Piria salió adelante por los vecinos, el escultor y la IDM.

Recordó que se trata de una puesta en valor para el balneario que se testimonia con erigir una obra en su homenaje y deslizó críticas también a la comisión de patrimonio.

"Como gobierno estamos comprometidos. La vereda no tiene nada que ver con el patrimonio, dónde está la estatua es un agregado que se hizo" recordó Pereira"

El tanto el director general de Cultura Jorge Céspedes dijo que se plasmó una vez más, para regocijo de la población, la puesta en valor de los destinos y personas.

Recordó que la administración del intendente Enrique Antía ha invertido muy fuerte en todo el departamento para poner en valor el acervo cultural.

Se preguntó si alguien podía a oponerse a tal homenaje y dijo que tuvo que venir a realizarlo el gobierno departamental al tiempo que cuestionó a quienes se miran solamente el zapato con una visión negativa.

"Los uruguayos de pura cepa somos los que estamos acá", afirmó.

La escultura de Alberto Morales Saravia reivindica la figura de Piria, fundador del balneario.

Se trata de la primera estatua de cuerpo entero quien fuera el gran desarrollador no solo de Piriápolis sino de la capital del país.

"Ese es el Piria que no tiene reconocimiento en la capital del país pero si en estas tierras" dijo Céspedes.

Creó la trama vial, el puerto y el tren que conectaba a Piriápolis con Pan de Azúcar, agregó sobre Piria de quién indicó que fue un importante desarrollador de servicios turísticos y un hombre de marketing en otros tiempos.

En tanto el alcalde de Piriápolis René Graña dijo que hoy es un día especial para el balneario y recordó cuando el secretario general Luis Eduardo Pereira, como jefe comunal interino, le planteó la iniciativa de un reconocimiento a Piria.

Sostuvo que el Municipio hizo suyo el planteo y hoy la obra es una realidad.

Te puede interesar

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina

Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos

Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno

El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín

En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

Actividades ambientales

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Cantinas saludables reciben certificación

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Conocé las peatonales barriales disponibles en junio

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.