NACIONALES Por: Infopaís26/09/2024

Más de 50 familias de Sarandí del Yí accedieron a viviendas de Mevir

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y Mevir inauguraron, este miércoles 25, un plan nucleado de 44 hogares y 9 construcciones en terrenos propios en Sarandí del Yí, que alcanzan a unas 200 personas. El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, indicó que, para el fin del período, el organismo habrá construido casi 5.000 casas nuevas, con intervenciones en más de 120 localidades de todo el país.

Participaron de la inauguración el titular del MVOT, Raúl Lozano; el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y el alcalde de Sarandí del Yí, Oscar Reyes, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

Más de 200 personas accedieron a su propia vivienda mediante el plan nucleado Roque Fabián Busciolano Melgar, tras una obra de 15 meses que implicó la urbanización de la zona, con instalación de red de saneamiento y agua potable, y la construcción de calles, detalló Delgado. El jerarca explicó que el plan original era de menor escala, y se logró, a través del Parlamento, un refuerzo presupuestal para llegar al resultado actual.

El organismo también desarrolla otras 50 viviendas en la zona, por lo que unas 400 personas residentes en Sarandí del Yí habrán accedido a su hogar propio al finalizar el ciclo de construcción, dijo Delgado. En otro orden, informó que la Intendencia de Durazno donó un terreno en Pueblo Centenario, donde se proyecta la edificación de un nuevo plan.

Al finalizar el período, Mevir habrá construido unas 5.000 casas, un récord de localidades intervenidas, con más de 120 destinos alcanzados. A esto se suman más de 300 obras comunitarias realizadas en convenio con otras instituciones. “Eso es Mevir: llegar a cada rincón del país”, consignó.

Lozano, por su parte, aseguró que la cartera concluirá el período con unas 35.000 viviendas entregadas o en estado avanzado de construcción, entre los diferentes programas que gestiona. En este sentido, resaltó el buen nivel de entrega de hogares, en puntos como Paysandú, Fray Bentos, Salto, Bella Unión, Rivera y Tacuarembó, entre otros.

En la misma jornada, las autoridades visitaron Ciudad del Carmen donde 44 familias firmaron y recibieron las escrituras de sus hogares, en el marco del plan de escrituración que desarrolla Mevir, que implica la entrega de unos 3.000 títulos de propiedad durante esta gestión.

Te puede interesar

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay

En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar

Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo

La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

Cosse recibió solicitud de vecinos para implementar bachillerato en La Teja

La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas

La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS

Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”

El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo

La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle

Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos

Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.