INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís27/09/2024

F de Fiesta Folklore + llega con el objetivo de acercar diversas expresiones artísticas a los barrios

El festival se llevará a cabo el próximo viernes 4 de octubre en el Hipódromo de Maroñas, y tuvo su lanzamiento este miércoles 25 de setiembre en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, donde participaron el Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el Alcalde del Municipio F, Juan Pedro López, la Presidenta del Club de Leones Montevideo Bella Italia Punta de Rieles, Margot Gentile y el Director de Operaciones de Codere, Horacio Ramos.

El Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, destacó la gestión por parte del Alcalde López, además de recalcar la importancia que tiene el Hipódromo de Maroñas en la zona, el cual lo catalogó como “un faro de Sudamérica y el mundo”. En cuanto a la actividad, el jerarca manifestó que “es la manera de llevar gente para que aporten de alguna forma, para poder seguir haciendo obras, pero el verdadero objetivo es apuntalar a toda esa juventud que lleva adelante ese barrio para hacerlo cada día mejor, para acercarlo cada día más y para que definitivamente empresas como Codere también se beneficien de ello”.

Por otra parte, el Alcalde del Municipio F, Juan Pedro López, recalcó el rol que tiene la cultura en este sector de la capital, “es parte de todos nosotros, hoy tenemos cuatro centros culturales que no son ajenos al Municipio F, son centros culturales del Municipio y que hoy nos acompañen marca el trabajo en equipo que realizamos, porque somos una familia”. Además, subrayó el trabajo en conjunto con las diferentes instituciones haciendo hincapié en el rol que cumplen los funcionarios del Municipio, los cuales durante todo el año preparan este evento por segundo año consecutivo.

En tanto, la Presidenta del Club de Leones Montevideo Bella Italia Punta de Rieles, Margot Gentile, señaló la importancia que tiene el festival “para aquellos montevideanos que no tenemos la oportunidad de visitar el interior”, además manifestó que en la primera edición como en esta, no se cobrará entrada, pero se podrá donar alimento no perecedero, los cuales serán destinados a instituciones que se ubican en el territorio del Municipio F.

Por último, el Director de Operaciones de Codere, Horacio Codere, expresó que “el Hipódromo es un lugar que da muchísima fuente de trabajo a menudo y que tiene un gran equipo de trabajo que hace que esto funcione, por lo tanto, estamos muy orgullosos de ser sede nuevamente y de poder colaborar con el Municipio”.

Con siete eventos realizados y más de 20.000 participantes, se vuelve a conectar con nuestras tradiciones a través de una segunda edición de F de Fiesta, esta vez con un ingrediente adicional.

En 2024, F de Fiesta Folklore amplía su propuesta con un + al sumar artistas de música tropical, abarcando más representantes del espectro musical e incrementando el reconocimiento del municipio y su impacto territorial.

Esta fiesta da visibilidad y espacios de venta para emprendimientos locales, generando un lugar de encuentro y apropiación territorial para los vecinos, promoviendo la cultura y las acciones en la comunidad.

F de Fiesta Folklore + tendrá una grilla artística que representa la danza y la música de diversos géneros, con artistas destacados tanto por su calidad como por su popularidad.

Es una oportunidad para profundizar el apoyo directo a iniciativas locales, promover el ecosistema de emprendimientos y lograr una conexión con la comunidad, respaldando un evento que acerca la tradición y la cultura a los barrios de territorio.

Es organizado por el Municipio F y cuenta con el apoyo del Hipódromo de Maroñas, del Club de Leones Bella Italia y Punta de Rieles, del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Educación y Cultura. Además, cuenta con la valiosa curaduría artística del colectivo Ceferino Namancuráy.

El evento se realizará el viernes 4 de octubre desde las 18 hs. en la platea exterior del Hipódromo de Maroñas, con ingreso peatonal en la intersección de José María Guerra y Francisco Echagoyen.

Se invita a participar de F de Fiesta Folklore + y mostrar su marca en los espacios previstos en el predio. Unite a esta maravillosa celebración de la tradición de nuestro país, no te quedes afuera y sé parte de una experiencia única!

Espectáculos 2024:

* Kuki Errante

* Ballet Folklórico Ñangapiré

* Ballet Folklórico Añoranzas

* Grupo de Danzas Folklóricas Raza Oriental

* Compañía Danza Luna

* Grupo Ñandubay

* Karibe con K

* Anita Valiente

Gran cierre:

Lucas Sugo

Esta actividad fue declarada "Interés Ministerial" por ambas Secretarías de Estado y tiene la valiosa curaduría artística del colectivo Ceferino Namancuráy. Además, recibe el importante auspicio de empresas del territorio.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Registro Nacional Frutihortícola 2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

Renovación de paradas del transporte público

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática

El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami

En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.