INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Rivera - 140 años del Departamento de Rivera

Este primero de octubre conmemoramos los 140 años de la creación de nuestro departamento – 1884 – 2024. Ese momento marcó la separación territorial de Tacuarembó y paralelamente la instalación de las primeras autoridades políticas, civiles y religiosas que administrarán el nuevo territorio, por lo mismo, en ese acto de gobierno, se designó al Pueblo de Rivera como capital departamental. El 29 de setiembre de 1884 la Asamblea General aprobó la creación del departamento cuyo nombre homenajea a Fructuoso Rivera, primer presidente constitucional.

En ese momento gobernaba el país el General Máximo Santos, quien conocía muy bien la región ya que había visitado diversas veces siendo ministro de Latorre.

Su conocimiento del territorio y la frontera, así como los reiterados pedidos de los pobladores de Pueblo Rivera, entre ellos comerciantes y políticos, como Nieto, Onetto, Ortega, facilitaron la decisión de crear el departamento. Razones de mayor peso pueden situarse en la necesidad de organizar de forma más efectiva la seguridad de la frontera defendiendo al territorio de los continuos ataques, robos y saqueos de estancias, así como el intenso contrabando.

El diario La Nación de Montevideo, el 18 de octubre, decía: “la creación del nuevo departamento es uno de los actos más trascendentes de nuestra época por la remarcada tendencia a garantir más de cerca los derechos de todos los habitantes, haciéndose más factible la acción de las autoridades en los confines de la república”. Para que estás medidas se llevaran a cabo, se nombró como Jefe Político a José Nemecio Escobar, un hombre con experiencia en temas de frontera, ya había actuado como comisario en Cerro Pelado y en aduana de San Luis combatiendo el contrabando, gobernó el departamento con mano firme hasta 1893, obteniendo a lo largo de ese extenso período, el reconocimiento de toda la ciudadanía en general.

Te puede interesar

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU

Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.