Por segundo año la Intendencia de Montevideo acompaña el Cosquín Rock
Las entradas están a la venta.
El sábado 20 y domingo 21 de abril, en el Prado, se desarrollará el festival Cosquín Rock y la Intendencia estará presente con su Punto Violeta, puestos de hidratación e información
Con 50 bandas de Argentina y Uruguay que recorren varios géneros musicales, como el rock, la música urbana, el cuarteto y el pop, se presenta una nueva edición del Cosquín Rock Uruguay.
Desde la Intendencia se brindará apoyo con su Punto Violeta, espacio de intercambio y sensibilización que brinda información y orientación ante situaciones de violencia de género. También estarán instalados puntos de hidratación e información. Y en ambas jornadas, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) colocará repelente a las y los concurrentes.
ENTRADAS
Las entradas están a la venta en el sitio web de RedTickets. Menores de 6 años no pagan entrada. Menores de 14 años deben ingresar con un adulto acompañante.
El ingreso es por la calle Atilio Pelosi. Las puertas se abrirán el sábado 20 a la hora 14.00, y el domingo 21 a partir de las 15.00.
GRILLA DE ARTISTAS:
DÍA 1
La Mona Jiménez, Ciro y Los Persas, Buitres, Ratones Paranoicos, Ruben Rada, Niña Lobo, La Delio Valdez, Bandalos Chinos, Neo Pistea, Mota, Se Armó Kokoa, El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Nafta, Peces Raros, Guasones, Silvestre y la Naranja, Rodra, Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad, Julieta Taramasso, Dostrescinco, Capitán Tormenta y Diego Matturro.
DÍA 2
Cuarteto de Nos, YSYA, Los Auténticos Decadentes, Zoe Gotusso, Trotsky Vengarán, Natalie Pérez, Él Mató a un Policía Motorizado, Koino Yokan, Peyote Asesino, Acru, Knak, Traidores, Eruca Sativa, Gauchito Club, Jere Klein, Cami, Tabaré Cardozo, Facundo Balta, Kira 1312, Sofía Álvez, Cata y Los Rosebruti y La Chancha Muda.
Te puede interesar
Llamadas de Admisión 2025 #Sorteo
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Todas las fechas del Carnaval 2026
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Llamados a interesada/os para integrar el Jurado del Concurso Oficial #Carnaval2026
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Historia del Carnaval
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.