Fray Bentos
Casa Grande del barrio Anglo | Fusión Patrimonial
Todo el calendario de actividades.
Casa Grande del barrio Anglo | Fusión Patrimonial
Barrio Anglo. Sitio Patrimonio de la Humanidad – UNESCO
Sábado 5 de 20 a 23 h
Conozca la Casa Patrimonial mientras disfruta de una cata de vinos.
Organiza: Departamento de Educación y Cultura de la Intendencia de Río Negro con Rotary Club Fray Bentos.
Museo Luis Alberto Solari | Exposiciones y actuación de la Banda Municipal
Treinta y Tres Orientales 3241 entre 18 de Julio y Rincón
Sábado 5 de 9 a 19 h
Exposiciones itinerantes en los laterales.
Exposiciones con atención personalizado de un guía para quien lo necesite. Accesibilidad universal.
Actuación de la Banda Municipal.
Organiza: Departamento de Educación y Cultura.
Prefectura del Puerto de Fray Bentos | Visita guiada
Luis Alberto de Herrera 1249
Sábado 5 y domingo 6 de 9 a 19 h
Visitas guiadas en la Unidad por parte de personal responsable, con un máximo de 10 personas por grupo.
Se prevé dentro de la disponibilidad de medios marítimos y logísticos realizar paseos guiados en zona Anglo y ensenada.
Organiza: Armada Nacional.
Teatro Miguel Young | Visita guiada
25 de Mayo y Zorrilla de San Martín
Sábado 5 y domingo 6 de 11 a 17 h
Visita guiada al Teatro Miguel Young. Conozca su arquitectura, historia y puesta en valor del edificio.
Organiza: Dirección de Educación y Cultura de la Intendencia de Río Negro.
Biblioteca Pública “Grice Milesi” | Sorbo literario
18 de Julio entre Blanes y Varela (Terminal de ómnibus)
Viernes 4 de 8 a 18 h
Visita guiada. Exposición
Accesibilidad universal.
Organiza: Biblioteca Pública “Gricel Milesi”.
Museo Arqueológico del Bajo Río Uruguay | Festejos por el Día del Patrimonio en el MABRU
República Argentina y Av. Dr. Carlos Romay
Sábado 5 de 16 a 20 h
El MABRU te espera a partir de las 16 h con diferentes actividades para celebrar el Día del Patrimonio. Te invitamos a disfrutar de una feria de emprendedores, taller de cerámica y visitas guiadas al museo. Nos acompañarán músicos locales que improvisarán en vivo. Te invitamos a traer tu instrumento y sumarte con tu música.
Organiza: Intendencia de Río Negro, MABRU.
Museo de los Inmigrantes | La historia del vino en Río Negro y qué vinos consumimos hoy en San Javier
Av. Artigas y Basilio Lubkov
Sábado 5 y domingo 6 de 15 a 22:30 h
Sábado 5 de octubre, 18 h. Apertura de muestra.
20 h. Charla sobre variedades de vinos que se producen en la actualidad con degustación de productos de la zona y amenizado por la actuación de artista local.
Domingo 6 de 9 a 21 h. Apertura de muestra.
Organiza: Museo de los Inmigrantes.
Museo Arqueológico de Río Negro | Una tarde en el museo
Río Negro y 19 de Abril
Domingo 6 de 16 a 20 h
El MUARN te invita a disfrutar de una tarde de juegos y música en el museo. Disfrutaremos de diferentes actividades recreativas para niños. Taller de cerámica para todo público y visitas mediadas de las instalaciones del museo. En el cierre disfrutaremos de música local.
Organiza: Intendencia de Río Negro, MUARN.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.