El acto de presentación del sello conmemorativo se realizó en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), en la ciudad de Las Piedras. El Día del Patrimonio se realizará el sábado 7 y el domingo 6 de octubre bajo la consigna: “El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación”.
Lanzamiento del sello por el Día del Patrimonio 2024
Con motivo del lanzamiento de la 30ª edición del Día del Patrimonio, Correo Uruguayo presentó el sello conmemorativo “Día del Patrimonio – 150 años de la Viña y el Vino en Uruguay”.
Como cada año, Correo Uruguayo además de realizar una emisión filatélica alusiva al Día del Patrimonio, es el distribuidor oficial de dicha celebración, mediante un acuerdo con la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.
En esta 30° edición del Día del Patrimonio serán homenajeados dos referentes y pioneros de la industria vitivinícola en Uruguay: Don Francisco Vidiella y Don Pascual Harriague. Además, en 2024 se celebran los “150 años de la viña y el vino en Uruguay”.
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP), Ing. Agr. Fernando Mattos; de la subsecretaria de Educación y Cultura (MEC), Dra. Ana Ribeiro, en calidad de ministra interina; de la prosecretaria de Presidencia de la República, Dra. Mariana Cabrera; del presidente de INAVI, Enól. Ricardo Cabrera; del director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Arq. William Rey Ashfield; del presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González; del vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira; del director de Correo Uruguayo, Sr. Roque Ramos; de la directora del BPS, Sra. Araceli Desiderio; del alcalde de Las Piedras, Sr. Gustavo González; del director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Sr. Matías Terra; del Jefe de Policía de Canelones, Crio. Gral. (R) Víctor Trezza y de la enóloga, Ing. Agr. Estela de Frutos.
El presidente del INAVI, Enól. Ricardo Cabrera, definió a los pioneros Francisco Vidiella y Pascual Harriague como “dos próceres de la producción vitivinícola, verdaderos emprendedores cuyo legado debemos respetar”.
Por su parte, el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Arq. William Rey Ashfield, indicó que “es la primera vez que se festeja en el Día del Patrimonio un conjunto de bienes culturales que tienen que ver con la producción, porque entendemos que ese es un valor nacional”, afirmó. A su vez anunció que este año, durante el Día del Patrimonio, se podrán disfrutar de más de 1.500 actividades en todo el país.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, recordó su infancia en el medio rural, en el departamento de Canelones, donde con su familia llegó “a pisar la uva para elaborar vino”. González manifestó que para Correo Uruguayo “siempre es un placer formar parte del lanzamiento del Día del Patrimonio y apoyar este tipo de celebraciones”.
La subsecretaria de Educación y Cultura (MEC), Dra. Ana Ribeiro, en calidad de ministra interina, expresó que detrás del proceso de innovación en las técnicas vitivinícolas “indefectiblemente tiene que haber investigación y arriesgarse a pensar y a probar”. “En Vidiella y en Harriague existió ese impulso, pero también existió un marcado respeto por la tradición”, afirmó.
Al finalizar la ceremonia, las autoridades inauguraron una fila de viña y una fotogalería sobre la historia de la industria vitivinícola en Uruguay.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.