INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís03/10/2024

Convocatorias vigentes en octubre

Están abiertas las inscripciones para cursos, concursos, llamados y premios, entre otras oportunidades.

A continuación se listan las diferentes propuestas por área temática.

CULTURA

Bienal de Arquitectura 2025

La Dirección Nacional de Cultura convoca a proyectos para representar a Uruguay en la 19.ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia; que tendrá lugar del 10 de mayo al domingo 23 de noviembre de 2025, bajo el título «Intelligens. Natural. Artificial. Collective». La convocatoria es libre y abierta a distintos soportes y tipos/cruces de lenguajes y disciplinas en el campo de la arquitectura.

Postulaciones hasta el 1 de noviembre de 2024 a las 17 h.

Bases y más información.

Taller Perder la cara. Desorientar(se) Pe(n)sando

Este taller propone explorar de manera específica la conexión entre gestos, movimientos, miradas y conocimientos, utilizando la «danza» como una clave para repensar las formas de ubicarse y crear, desarmando el orden visual hegemónico. En lugar de separar los sentidos, se enfatizará en una trama de alianzas entre las percepciones de tocar, mirar, escuchar y la propiocepción.

Estará a cargo de Marie Bardet (FRA | ARG).

Inscripciones hasta el 19 de noviembre a las 12 h.

Formulario y más información.

Ventanilla abierta feria Este Arte | Interinstitucional

El Instituto Nacional de Artes Visuales en colaboración con Este Arte recibe solicitudes de artistas interesados en integrar la preselección para participar de la 11.ª edición de la feria Este Arte que tendrá lugar en José Ignacio del 4 al 7 de enero de 2025.

Postulaciones hasta el 10 de octubre a las 17 h.

Bases y más información.

EDUCACIÓNConcurso «Piezas y palabras» | Interinstitucional

Convocatoria a presentación de cuentos temáticos de ajedrez, dirigido a niños y niñas de escuelas públicas y privadas de todo el país. La iniciativa tiene como objetivo promover la participación y la producción literaria abordando la temática del ajedrez de manera libre.

Postulaciones hasta el 7 de octubre.

Formulario y más información.

CURSOS

  • Cursos de nivelación 2024. Prueba DocenteAcreditado

El Programa de Formación en Educación abre los cursos de nivelación preparatorios para la prueba DocenteAcreditado. Los cinco cursos disponibles son: Redacción y Argumentación, Habilidades Digitales, Competencias Básicas en Matemáticas, Competencias Básicas en Lengua y Educación Inclusiva.

Modalidad virtual.

Disponible hasta el 31 de diciembre.

Más información.

  • Funciones ejecutivas en el aula

El objetivo del curso es sensibilizar sobre el impacto de las Funciones Educativas en el aprendizaje en general y en el aula en particular, y ofrecer una mirada desde las neurociencias para trabajar la diversidad.

Modalidad virtual.

Disponible hasta el 31 de diciembre.

Mas información.

Espacios Educativos del Programa Aprender Siempre (PAS)

La Dirección Nacional de Educación a través del Área de lleva adelante estos espacios educativos del PAS a partir de las demandas que realizan instituciones públicas y privadas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil.

En 2024 se ofrecen un total de 15 espacios educativos, abiertos y sin costo, donde personas jóvenes y adultas pueden sumarse.

Modalidad presencial.

Funcionarán hasta el 1 de diciembre.

Más información.

Feria de Experiencias en Ajedrez Educativo 2024 | Interinstitucional

  • Concurso de ajedrez viviente

Se convoca a escuelas públicas y privadas de todo el país a postular obras de artes escénicas para concursar en la Feria de Experiencias de Ajedrez Educativo 2024.

Formulario y más información.

  • Expositores

Se invita a escuelas públicas y privadas de todo el país a postular experiencias de ajedrez educativo para exponer en la Feria. El jurado designará un total de treinta propuestas para presentarse el próximo 22 de noviembre.

Formulario y más información.

  • Participantes

Muestra de experiencias educativas que tiene al juego de ajedrez como eje central. La actividad está dirigida a escuelas públicas y privadas de todo el país que deseen participar, independiente de si se encuentran vinculadas a Ajedrez en la Escuela o no.

Inscripciones y más información.

Cierre de las convocatorias de la feria: 11 de octubre.

REGISTROS EVALUADORES

  • Reconocimiento de nivel universitario de carreras de formación en educación

La convocatoria es de carácter permanente y abarca a todas las carreras y áreas de especialización vinculadas con la formación de profesionales en educación. Los postulantes formarán parte del registro que será utilizado por el Consejo Consultivo en coordinación con la Secretaría Técnica que el Área de Educación Superior provee; se recurrirá a los perfiles más adecuados a cada proceso de evaluación específico.

Más inormación.

  • Reconocimiento de reválidas de títulos obtenidos en el exterior

La convocatoria es de carácter permanente y abarca a todas las carreras y áreas de conocimiento del ámbito universitario. Los seleccionados formarán parte del registro al que el Área de Educación Superior recurrirá para contratar las consultorías de evaluación.

Más información.

Registros abiertos hasta el 31 de diciembre.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNCertamen Científicas de tu comunidad | Interinstitucional

Invitamos a estudiantes de Educación Media de todos los centros educativos públicos y privados del país a participar del certamen.

Se premiará a los mejores videos de las categorías Educación Media Básica y Educación Media Superior sobre el trabajo y la vida de una mujer científica (profesional o investigadora) de su comunidad (ciudad, pueblo o departamento).

Inscripciones hasta el 8 de octubre.

Bases y más información.

Dictado cursos CABBIO en 2025 | Interinstitucional

La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología y el Centro Latinoamericano de Biotecnología convocan a presentar cursos a dictarse en Uruguay en el correr del año 2025 en las áreas de Biotecnología.

Presentación de propuestas hasta el 4 de octubre.

Más información.

Llamado laboral

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable llama a aspirantes para un contrato de Horas Docentes para actividades de investigación Nivel III para el Departamento de Neurofisiología Celular y Molecular.

Postulaciones hasta el 29 de octubre.

Bases y más información.

Te puede interesar

Registro Nacional Frutihortícola 2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

Renovación de paradas del transporte público

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática

El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami

En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.