“El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible”, aseguró Rando, en diálogo con Comunicación Presidencial. En ese contexto, indicó que la prevención primaria de la enfermedad se realiza a través de la vacunación, que evita la infección del cuello uterino con el virus del VPH.
Uruguay es pionero en Latinoamérica en guía clínica para detección del virus de papiloma humano
Este jueves 3, autoridades del Ministerio de Salud Pública realizaron una ceremonia en reconocimiento a las organizaciones y profesionales de la salud que trabajaron en la elaboración de una nueva guía de práctica clínica, focalizada en la prevención primaria contra el virus del papiloma humano (VPH). “Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma”, señaló la ministra de Salud, Karina Rando.
Recordó que a principios de año se implementó una campaña de vacunación e indicó que obtuvo buenos resultados, con porcentajes de inoculación alentadores. Al respecto, subrayó que la vacuna del PVH es gratuita para hombres y mujeres de entre 11 y 26 años, independientemente de su inicio en la actividad sexual.
Actualmente en Uruguay se detectan unos 300 nuevos casos anuales y aproximadamente 140 mujeres fallecen por cáncer de cuello uterino. Aseguró que esas muertes se pueden evitar con un diagnóstico a tiempo.
Sobre este aspecto, indicó que la nueva guía de práctica clínica plantea la realización del test de VPH, que permite una detección más precoz en aquellas mujeres que presentan alto riesgo de desarrollar ese tipo de cáncer. “Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma”, destacó.
En el proceso para la elaboración del documento destinado a profesionales de la salud que trabajan en la materia, estuvieron involucradas sociedades científicas y cátedras de la Universidad de la República, y se convocó a expertos nacionales de diversas disciplinas y de instituciones vinculadas al tema. “Esto le da solidez y rigor científico a la guía”, explicó Rando, y añadió que será referencia a nivel de toda América Latina.
Del mismo modo, indicó que Presidencia de la República y los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, y Salud Pública firmaron un decreto para que las mujeres que se realicen el test de VPH accedan al día libre en el trabajo. “Es una forma de estimular a que se lo realicen”, aseguró la ministra, quien también valoró los beneficios de obtener un diagnóstico temprano.
Acorde a la nueva guía, en el carné de salud se indicará según las condiciones clínicas de la paciente, el papanicolaou o el test de PVH.
Te puede interesar
Realojo de personas en Montevideo
En un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el pasado miércoles 7 de mayo, se realizó el cierre de un residencial.
Nueva herramienta mejora el conocimiento sobre la función de los genes en parásitos responsables de enfermedades
Investigadores del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y la Facultad de Ciencias de la Udelar desarrollaron una innovadora estrategia para mejorar la identificación de funciones génicas en kinetoplástidos, un grupo de protozoos parásitos responsables de enfermedades como el Chagas y la leishmaniasis.
Culmina la Misión Especial del BID en Uruguay
Finalizó la Misión Especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay, este 9 de mayo, denominada Consolidación de la Política de Seguridad Ciudadana de Uruguay, desarrollada entre el 5 y el 9 de mayo.
Montevideo más accesible
La inauguración de los primeros nuevos refugios del sistema del transporte público se realizó este viernes 9 de mayo en la Plaza Goes, donde participaron el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino y el Director de Movilidad, Richard Delgado.
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impulsará gestión transparente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
Orsi participó en entrega de predio de ANEP a club de Salto
Durante su visita al norte del país, el presidente estuvo en la entrega en comodato de un predio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) al club Salto Nuevo, con la finalidad de que se construyan canchas de fútbol infantil.
Gobierno inició acciones para reformar el Código del Proceso Penal
Un grupo asesor técnico, encabezado por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, comenzó la revisión integral del Código del Proceso Penal, con la finalidad de lograr consensos y elaborar un anteproyecto de ley para que el Poder Ejecutivo lo considere.
INE presentó datos acerca de líneas de pobreza e indigencia de 2024
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos correspondientes a las líneas de pobreza e indigencia de 2024, según los ingresos de los hogares, con la metodología 2017, basada en la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, realizada entre 2016 y 2017.
Bomberos intervino en más de 1.500 incendios desde noviembre de 2024
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) presentó un balance de los incendios forestales y de campo de la temporada 2024-2025. La Dirección Nacional de Bomberos efectuó 1.554 intervenciones en 14.237 hectáreas.
Uruguay inauguró Consulado General en Hong Kong
Una nueva dependencia diplomática fue inaugurada por el canciller Mario Lubetkin, para brindar atención en materia consular y atraer inversiones en una región donde habitan más de 90.000.000 de personas. El jerarca resaltó el contexto de alianza estratégica entre Uruguay y China.
Presidente Orsi asistió a presentación de ómnibus eléctricos para Canelones
Los medios de transporte colectivo eléctricos son parte del Plan de Movilidad que impulsa la comuna canaria, con una inversión superior a los 2.000.000 de dólares. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de varios ómnibus de estas características en Las Piedras.
Reunión del secretario de Presidencia con delegación de la Corte Electoral e invitados especiales
Alejandro Sánchez mantuvo una reunión con autoridades de la Corte Electoral e invitados internacionales, días previos al acto eleccionario del domingo 11, en el que los uruguayos eligen gobiernos departamentales y municipales en todo el país.