INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Partido Nacional 06/10/2024

Conferencia de la fórmula del Partido Nacional sobre políticas de Juventud

En el día de hoy se realizó una conferencia con la presencia de la fórmula presidencial y los jóvenes asesores en políticas de juventud.

La exposición mostró un fuerte enfoque en la creación de oportunidades para los jóvenes en áreas clave como empleo, vivienda y salud mental, reconociendo las carencias actuales y proponiendo medidas concretas para abordarlas. Se remarcó en la necesidad de continuar con políticas específicas que beneficien a los jóvenes, destacando la importancia de estas iniciativas para el futuro del país.

Álvaro Delgado inició la conferencia resaltando la importancia de generar propuestas claras para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas. Explicó que las políticas presentadas han sido elaboradas con insumos de los propios jóvenes y destacó logros de su gobierno en áreas como educación, discapacidad y salud mental. “Haciendo una campaña de ideas, lo que hicimos fue insistir en un camino, un rumbo que tiene que ver con darle a la gente propuestas, para que elija, para que compare, para que decida”.

Delgado también subrayó la importancia de políticas dirigidas a resolver los problemas actuales de los jóvenes en áreas claves: "Voy a poner énfasis en tres áreas: empleo, vivienda y salud mental de los jóvenes".

Por su parte, Valeria Ripoll se enfocó en la importancia de generar oportunidades de empleo y soluciones de vivienda para los jóvenes. Afirmó que muchas de las propuestas surgen de escuchar las necesidades de la gente en las recorridas que han realizado por el país, destacando la urgencia de abordar el problema del desempleo juvenil y la dificultad para acceder a una vivienda: “Lo que tiene que ver con la necesidad de generar puestos de trabajo para que puedan lograr esa independencia, para que puedan empezar a construir su vida es fundamental”.

Ripoll también hizo un principal hincapié en los problemas de salud mental y adicciones que afectan a los jóvenes, señalando que la pandemia reveló la falta de infraestructura para abordar estos problemas. Subrayó el compromiso del partido para mejorar el acceso a tratamientos de salud mental y adicciones: “Nosotros en este período hicimos muchísimas cosas, Uruguay realmente, no solo en este tema, es un mejor país que en el 2019”.

Luego le dieron la palabra a los jóvenes para presentar las propuestas más específicas, Tomas Casaretto, presidente de la juventud del Partido, centró su intervención en la Ley de Inversiones y cómo se pueden optimizar los incentivos fiscales para atraer más inversiones que generen empleo, especialmente en las regiones más rezagadas del país. Mencionó que se deben ofrecer beneficios adicionales para estimular el crecimiento en áreas con menor desarrollo económico.

A su vez, Lucas González, director de la juventud, habló sobre la inserción laboral juvenil y cómo el gobierno debe continuar con programas como "Yo Estudio y Trabajo". Resaltó la importancia de mejorar la eficiencia de los programas de empleo juvenil y planteó reformas para facilitar la inserción de jóvenes en el mercado laboral: “Nosotros queremos escalar en este programa para que los jóvenes puedan estudiar, puedan trabajar, puedan tener su situación de manera correcta”.

Por otra parte, la alcaldesa del Municipio CH Matilde Antía, se enfocó en las soluciones para los jóvenes que no pueden acceder a una vivienda propia. Presentó un sistema de subsidios para facilitar el pago inicial de las viviendas y otras medidas para ayudar a los jóvenes a alquilar. También mencionó la importancia de aumentar el número de residencias universitarias para apoyar a los estudiantes: “Vamos a crear un subsidio para poder dar el primer paso al alquiler y fortalecer el programa de becas para estudiantes, ampliándolo a los estudiantes de la UTE”.

Por último el director del Instituto Nacional de la Juventud Aparicio Saravia, habló sobre los esfuerzos realizados en salud mental y adicciones, destacando el programa "Ni Silencio Ni Tabú", que ha tenido un impacto significativo en los jóvenes. Propuso la creación de centros de atención en salud mental en cada departamento del país: “Los cálculos son que en el plazo de un año, con todos estos dispositivos funcionando, podemos alcanzar a impactar sobre más de 95.000 jóvenes en toda la territorial nacional”.

Te puede interesar

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico

En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados

La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización

Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares

El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”

En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.

Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"

El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado

A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible

El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.